Por estos días, el ecosistema cripto, con los seguidores de Satoshi Nakamoto a la cabeza, se prepara para festejar la 13° edición del Bitcoin Pizza Day con fiestas y eventos por todo el mundo.
Powered by Thinkindot Audio
Por estos días, el ecosistema cripto, con los seguidores de Satoshi Nakamoto a la cabeza, se prepara para festejar la 13° edición del Bitcoin Pizza Day con fiestas y eventos por todo el mundo.
Cuenta la historia que un 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz ofreció, a través de la plataforma bitcointalk.org, 10.000 BTC a quien le entregara dos pizzas.
Un joven de 19 años llamado Jeremy Sturdivant aceptó la solicitud y envió las pizzas. Vale destacar que, en aquel entonces, el valor de esos BTC equivalía a 41 dólares estadounidenses.
Actualmente, con el precio de Bitcoin alrededor de los USD 27 mil, esas dos pizzas costarían cerca de 270 millones de dólares, lo que demuestra el enorme crecimiento de la industria cripto en apenas 13 años.
Desde entonces, además, la fecha se volvió icónica para la comunidad cripto que aprovecha para reunirse y recordar ese histórico día de 2010 en el que se realizó la primera compra registrada de un bien físico, utilizando cripto.
El festejo incluye diversas actividades organizadas por diferentes empresas y organizaciones. Una de ellas, por supuesto, será la fiesta del mayor Exchange del mundo, Binance.
“Históricamente, el Pizza Day está relacionado a la primera transacción que se hizo con Bitcoins, en el mundo. Puede que suene como algo menor, pero ese sencillo intercambio fue el puntapié inicial de la revolución que implican las criptomonedas para las finanzas globales”, explicó Maximiano Hinz, director de Binance para South Latam.
“Por eso queremos festejar este hecho, tal como lo hacemos todos los años, honrando aquella transacción y, al mismo tiempo, aprovecharlo para que cada vez más gente pueda conocer los beneficios que el mundo cripto y la blockchain pueden ofrecer a la sociedad”, agregó.
De esta manera, Binance realizará encuentros presenciales con la comunidad en todo el mundo. Los festejos comenzarán en el lugar de nacimiento de la pizza, Nápoles (Italia), el 21 de mayo, y continuarán en pizzerías locales y food trucks en once países, incluyendo Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Bahrein, Pakistán, Vietnam, Sri Lanka, Camboya, México y Nueva Zelanda.
Los encuentros mundiales del Bitcoin Pizza Day ofrecerán actividades divertidas con la posibilidad de ganar recompensas y, por supuesto, pizza gratis.
En Buenos Aires, el 22 de mayo, las celebraciones tendrán lugar en Crypstation Puerto Madero; mientras que, en Montevideo, el mismo día, la pizzería Requeso se transformará en #binancepizza, ofreciendo pizza gratis y exclusivas promociones.
"Bitcoin Pizza Day es un testimonio del poder de la comunidad y la creciente aceptación de BTC como parte de nuestra vida cotidiana", dijo Yi He, cofundadora y directora de Marketing de Binance. Y agregó: "A medida que más personas reconocen el valor y el potencial de blockchain y cripto, nuestra comunidad se hace más fuerte y seguimos construyendo nuestra industria".
El enorme crecimiento de las criptomonedas en los últimos 13 años no sólo se debe a la creciente adopción mundial, sino que también está asociado en gran medida a la innovación y la mejora de la tecnología blockchain.
Usar criptomonedas ya no es tan técnico o complicado para los recién llegados como lo era en la época de Laszlo, ahora se puede hacer con unos pocos clics.
De hecho, el pago de productos y servicios con criptomonedas es una práctica creciente en todo el mundo. Según un estudio de Deloitte Research, casi 75% de las empresas de consumo estadounidenses tienen previsto aceptar pagos con criptomonedas para finales de 2023, y el 87% está de acuerdo en que esto les proporcionará una ventaja competitiva.
A su vez, un estudio de Mastercard realizado en 2022, indica que 51% de los consumidores latinoamericanos ya ha realizado una operación con criptoactivos.