Header-Crypto-Cat-notas
Verano cripto

Web3: llega la Polkadot Blockchain Academy y en alianza con la UBA

Se trata de un encuentro clave para el futuro de la Web3. Buenos Aires será la primera ciudad de Latinoamérica en recibir el evento. De qué se trata y cómo participar.
Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
El objetivo de la Polkadot Blockchain Academy es formar ingenieros talentosos en Web3. (Foto GuerrillaBuzz Blockchain PR Agency)

El objetivo de la Polkadot Blockchain Academy es formar ingenieros talentosos en Web3. (Foto GuerrillaBuzz Blockchain PR Agency)

Desde el 10 de enero y durante todo un mes, la Universidad de Buenos Aires (UBA) será sede de uno de los eventos más influyentes para el futuro de la Web3. Se trata de la Polkadot Blockchain Academy, un programa educativo presencial que aborda los fundamentos conceptuales y la aplicación práctica de la tecnología blockchain, con herramientas de Polkadot y Substrate.

Fundada en 2022 por Gavin Wood, la Academy tuvo sus inicios en Cambridge y es pionera en su tipo. Su objetivo, formar ingenieros talentosos en Web3.

"La Academia está destinada a todos los desarrolladores talentosos, incluso a los que no tienen experiencia previa en blockchain, y les brindará una capacitación muy sólida y las herramientas para hacerlos audaces", explicó Pauline Cohen Vorms, directora de Polkadot Blockchain Academy.

Y agregó: “La academia fomenta una comunidad sólida de personas con ideas afines que se apoyan mutuamente, que están iniciando nuevos proyectos y contribuyendo a una mayor educación dentro del ecosistema”.

De hecho, el plan de estudios incluye un gran número de disciplinas: economía, gobernanza, teoría de juegos, criptografía, sistemas de red distribuidos y basados en pares, diseño de sistemas y API, entre muchos otros.

El diseño de estudio está planteado para que desarrolladores del ecosistema Web 2 o tradicional puedan asistir a la Academy y salir con las herramientas necesarias para construir dentro del vasto ecosistema blockchain.

Web3 y blockchain: por qué en Argentina

Luego de una exitosa primera edición en Cambridge, Polkadot puso el ojo en América Latina y, específicamente, en Argentina, para la realización de esta segunda edición de la Polkadot Blockchain Academy.

El motivo fue el gran potencial que se ha visto en la región para construir sobre la tecnología blockchain y, por lo tanto, en Polkadot.

Ante este potencial, el equipo de la Academy se ha planteado como objetivo apoyar a la comunidad de desarrolladores locales trayendo el programa, que han respondido con interés presentando más de 750 solicitudes para acceder al mes de formación preparado.

Sin embargo, ante la imposibilidad de dar acceso a tan alto número de solicitudes por cuestiones logísticas, se ha decidido organizar talleres y side events adicionales junto a la comunidad de la región.

Gavin Wood en BA.jpg
Gavin Wood, creador de la Academy, en 2022. (Foto Polkadot) 

Gavin Wood, creador de la Academy, en 2022. (Foto Polkadot)

Blockchain: más eventos para la comunidad

Además, se organizaron tres side events para que los desarrolladores y miembros del ecosistema puedan compartir presentaciones de referentes del ecosistema Polkadot y la Web3.

El primero será el jueves 12 de enero a las 19 horas en Espacio Darwin, en Palermo; y estará a cargo de Raúl Romanutti, miembro del Consejo de Polkadot.

Será una charla sobre Community Treasury y las herramientas de financiamiento con las que cuenta el ecosistema de Polkadot para que los proyectos y teams puedan construir en la Web3.

El martes 31 de enero, Robert Habermeier -cofundador de Polkadot- y Shawn Tabrizi -core developer de Parity Technologies- hablarán sobre el futuro de la red en la interoperabilidad en las blockchains a través de XCM. La cita es a las 19, en Madero Walk.

Por último, el miércoles 8 de febrero se dictará un workshop de Ink, el lenguaje para escribir Smart Contracts en Rust y desplegarlos en el ecosistema de Polkadot.

Este workshop está pensado idealmente para desarrolladores, ya que será dictado totalmente en español, y estará a cargo de Héctor Bulgarini y Ricardo Rius, ambos desarrolladores de Parity Technologies. El encuentro será en Área Tres Palermo, a las 17.

Por último, quienes participen de los tres eventos tendrán beneficios especiales: acceso a cursos gratuitos de Rust, Substrate e Ink, que se dictarán en Polkadot Hub, y más propuestas que serán anunciadas posteriormente.

La inscripción para estos 3 Side Events es totalmente gratuita. Los links para registrarse serán publicados en la web de Polkadot en español y a través de sus redes sociales.

Se habló de
s