Header-Crypto-Cat-notas
Mundo crypto

Polkadot: Gavin Wood pasó por Argentina y anunció la próxima generación de gobernanza más descentralizada

El referente crypto participó en Buenos Aires de la conferencia Polkadot Decoded. Qué será el Fellowship y más adelantos que dejó quien fuera uno de los co-creadores de Ethereum.
Carlos Toppazzini
por Carlos Toppazzini |
Gavin Wood durante su participación en la conferencia Polkadot Decoded de Buenos Aires. 

Gavin Wood durante su participación en la conferencia Polkadot Decoded de Buenos Aires. 

El fundador de Polkadot y presidente de la Fundación Web3, Gavin Wood, anunció el sistema de gobernanza de próxima generación de Polkadot, Gov2, en la conferencia Polkadot Decoded que se está realizando en Buenos Aires, los días 29 y 30 de junio.

El evento también se lleva adelante en simultáneo en las ciudades de Berlín, Nueva York, Hangzhou y Buenos Aires, la primera ciudad latinoamericana en recibirlo.

Durante una charla ofrecida frente a toda la comunidad Polkadot que asistió en forma presencial y virtual, Wood explicó que el nuevo sistema habilitará miles de mecanismos de toma de decisiones simultáneas para que quienes lo deseen puedan participar en cualquier momento.

A su vez, dijo que esto permitirá aumentar drásticamente el número potencial de decisiones colectivas en la Blockchain, impactando positivamente en el sistema de gobernanza de Polkadot, al ser un paso crucial dentro del desarrollo de su ecosistema descentralizado.

Y expresó: “En una organización centralizada es el CEO quien decide el futuro de un producto. En una organización descentralizada no se puede hacer eso, por lo que queremos tener un mecanismo para tomar decisiones de manera colectiva. Eso, básicamente, es la gobernanza”.

La renovación para polkadot

En otro momento de su conferencia, Wood reconoció que “el sistema de gobernanza existente es lento y toma casi dos meses que una propuesta pase por el proceso de votación e implementación. Es bastante antiguo el hecho de que sólo pueda realizarse un referéndum; y es un proceso bastante inaccesible. No hay muchos referéndums que lleguen a la etapa de votación”.

Wood.jpg
El anuncio de Polkadot: “Gov2 usa muchos elementos para lograr el equilibrio entre seguridad y agilidad

El anuncio de Polkadot: “Gov2 usa muchos elementos para lograr el equilibrio entre seguridad y agilidad", dijo Gavin Wood en Buenos Aires.

Por eso, indicó, “queremos bajar las barreras para realizar una propuesta. Queremos que votarlas sea fácil y barato para la gente, y que puedan realizarse ilimitados referéndums al mismo tiempo: pero, cómo hacerlo de manera segura”.

En ese sentido, el fundador de Polkadot contó que “Gov2 usa muchos elementos para lograr el equilibrio entre seguridad y agilidad. Por ejemplo, si clasificamos un referéndum como de bajo impacto, esta no necesitará medidas de seguridad tan conservadoras”.

Qué es el Polkadot Fellowship

Para permitir decisiones colectivas bien informadas y de alta calidad, Gov2 presenta Polkadot Fellowship, un organismo de expertos en su mayoría autónomos -que inicialmente se ejecutará en la red de Kusama-, con el objetivo central de representar a los seres humanos que encarnan la base de conocimientos técnicos de la red y el protocolo de Polkadot.

El Fellowship estará abierto a miles de miembros, proporcionando barreras de entrada bajas. A los miembros del Fellowship se les asignará un rango para designar el grado en que el sistema espera que su opinión esté bien informada.

Embed

Ya casi sobre el cierre, Wood continuó: “Los miembros obtendrán una posición de acuerdo con sus niveles de experiencia y compromiso, siendo reconocidos por sus pares y por los miembros de más nivel, a través de un referéndum general. Y agregó que “las barreras financieras para ingresar son mínimas, y los requerimientos de cada nivel están bastante claros”.

Por último, sostuvo que “el Fellowship no tiene poder de decisión sobre cambios en el protocolo. Su única facultad es la de declarar propuestas como seguras y urgentes. Es un oráculo nada más, y se ubica en una whitelist”.

El nuevo sistema de gobernanza se lanzará en Kusama de manera inminente, luego de una auditoría profesional final de su código. Una vez probado en Kusama, se hará una propuesta para que sea votada en la red de Polkadot.

Se habló de
s