PROFUNDO DOLOR

Conmoción en el fútbol argentino: murió Vicente Figueroa durante un partido

Vicente Figueroa falleció durante un partido de fútbol y la situación encendió alarmas en toda la comunidad deportiva.

Conmoción en el fútbol argentino: murió Vicente Figueroa durante un partido

Una tragedia volvió a sacudir a la ciudad de San Pedro de Jujuy. Vicente Figueroa, de 62 años, falleció el sábado por la tarde mientras disputaba un encuentro de la Liga de Veteranos de Fútbol en la cancha municipal de “La Mielera”. Pese al rápido accionar del personal médico, no lograron salvarle la vida. Es el segundo episodio similar en apenas dos semanas en la misma zona, lo que genera una creciente preocupación en torno a los controles médicos en este tipo de torneos.

image

Figueroa, vecino del barrio Santa Rosa, había salido de su casa como tantos otros fines de semana, con la ilusión de disfrutar de un nuevo partido junto a sus compañeros del equipo Libertad Senior 55. Sin embargo, minutos después de las 17, se descompensó en plena cancha. De inmediato fue trasladado de urgencia al Hospital “Dr. Guillermo C. Paterson”, donde el equipo médico intentó reanimarlo con maniobras de RCP. Lamentablemente, pese a los esfuerzos, falleció en el lugar.

La noticia fue confirmada por personal de la Seccional 35° del barrio San José, a cargo de las actuaciones complementarias del caso. En el predio deportivo se vivieron momentos de profunda conmoción entre jugadores, familiares y amigos que se acercaron tras enterarse de lo ocurrido.

Este episodio no es un hecho aislado. Apenas dos semanas antes, el sábado 21 de junio, otro jugador veterano murió en circunstancias similares durante un partido en la localidad de La Esperanza, también en San Pedro de Jujuy. En aquella ocasión, fue el SAME quien acudió con rapidez al lugar, pero no logró reanimarlo. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

La repetición de este tipo de tragedias en tan corto plazo encendió la alarma en toda la comunidad deportiva jujeña. Más allá del dolor, los dos casos consecutivos reavivan el debate sobre los controles médicos previos que deben cumplir quienes participan en ligas amateurs, especialmente en categorías senior, donde la edad y las condiciones físicas exigen mayores cuidados.

Si bien en muchas ligas del país se solicita una constancia médica anual para poder participar, lo cierto es que no siempre se realizan chequeos exhaustivos que incluyan estudios cardíacos o pruebas de esfuerzo. Además, en muchos casos, los partidos se desarrollan en contextos donde no hay presencia médica inmediata o desfibriladores disponibles, lo que limita las chances de respuesta ante emergencias como la que sufrió Figueroa.

Desde la Liga de Veteranos de San Pedro aún no emitieron un comunicado oficial, pero ya se discute la posibilidad de exigir controles más estrictos a partir de la próxima temporada. Algunas voces del ámbito local proponen que los clubes sean responsables de garantizar que sus jugadores cuenten con evaluaciones médicas completas, especialmente en categorías donde participan mayores de 50 años.

La muerte de Vicente Figueroa no solo deja dolor en su familia y compañeros, sino también una advertencia que golpea de lleno a un fenómeno cada vez más popular en la Argentina: el fútbol amateur de veteranos. En una sociedad que valora la actividad física a cualquier edad, esta nueva tragedia obliga a mirar con atención qué medidas se toman para garantizar que ese deseo de seguir jugando no se transforme, como en este caso, en un riesgo para la vida.

Se habló de