DESGARRADOR

Caso Diogo Jota: se revelaron los primeros datos de las pericias del accidente fatal y hay conmoción

La Guardia Civil reveló las primeras conclusiones del accidente mortal de Diogo Jota en una ruta de España. Conocé los detalles.

Caso Diogo Jota: se revelaron los primeros datos de las pericias del accidente fatal y hay conmoción

El fútbol europeo aún digiere la noticia que paralizó a la Premier League y al deporte mundial: el accidente fatal que le costó la vida a Diogo Jota, delantero del Liverpool, y a su hermano André Silva. A medida que pasan los días, la investigación sobre el trágico episodio comienza a arrojar los primeros resultados y, según informó la Guardia Civil, ya hay algunas certezas preliminares sobre cómo ocurrió todo.

image

El siniestro tuvo lugar en la madrugada del jueves 3 de julio, cerca de las 00:40, en el kilómetro 63,300 de la autovía A-52, una ruta que une Pontevedra con Benavente, en la provincia de Zamora, al noroeste de España. De acuerdo con las primeras pericias realizadas por la Brigada de Tráfico de la Comandancia de Zamora, el accidente habría sido causado por una combinación fatal: exceso de velocidad y una falla en una de las ruedas del Lamborghini en el que viajaban ambos futbolistas.

A pesar de que el fuego posterior al impacto dificultó enormemente la labor de los investigadores —los cuerpos de ambos jugadores resultaron calcinados—, fue posible reconstruir parte de la secuencia gracias a las marcas dejadas por una de las ruedas en el asfalto, a lo largo de unos 100 metros previos al lugar del choque. Ese rastro fue clave para determinar la dinámica del accidente y contribuyó a una conclusión que, aunque aún no es definitiva, tiene alta probabilidad: Diogo Jota era quien conducía el vehículo.

La identificación de los cuerpos se logró a través de pertenencias personales encontradas entre los restos del auto. También fue crucial la colaboración de familiares de ambos, quienes brindaron datos que ayudaron a confirmar las posiciones que ocupaban dentro del vehículo en el momento del siniestro. Esto reforzó la hipótesis de que el atacante del Liverpool era quien iba al volante.

Mientras tanto, la Guardia Civil continúa trabajando en el informe pericial final para establecer todos los elementos involucrados en la tragedia. El foco está puesto no solo en las condiciones del auto, sino también en verificar si existieron otros factores —como el estado de la ruta o posibles fallos estructurales— que hayan contribuido al fatal desenlace.

El accidente generó un profundo dolor en el entorno futbolístico. Diogo Jota tenía 27 años y era una de las piezas clave del Liverpool dirigido por Jürgen Klopp. Once días antes del choque, había celebrado su casamiento con Rute Cardoso, la madre de sus tres hijos pequeños. Ese dato, por sí solo, acentúa la dimensión humana de la pérdida, más allá del impacto deportivo.

En Portugal, donde ambos hermanos eran reconocidos y queridos, se multiplicaron los homenajes en clubes, escuelas de fútbol y medios locales. En Inglaterra, sus compañeros del Liverpool realizaron un minuto de silencio y se espera que el club organice un acto oficial de despedida en los próximos días.

Por ahora, lo que queda es el silencio de una tragedia inesperada, las lágrimas de una familia rota y una investigación que todavía no concluyó, pero que empieza a aportar claridad en medio del dolor.