Plazos fijos: ¿Bajará la tasa de interés en junio?
En los últimos meses, los bancos han modificado varias veces la tasa de interés de los plazos fijos en respuesta a los cambios en las tasas de política monetaria del BCRA. Desde abril, esta tendencia se ha acelerado, llevando el rendimiento anual de esta inversión a rondar el 30%. Este rápido descenso de las tasas de interés ha generado conflictos entre las entidades financieras y el Banco Central, ya que se cree que esta reducción ha contribuido al aumento del dólar blue, que saltó de $1020 a $1300 en los últimos días.
Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, el BCRA habría decidido no modificar la tasa de política monetaria esta vez, para evitar que los bancos reduzcan nuevamente las tasas de los plazos fijos. De hecho, se ha solicitado a las entidades que aumenten la tasa de interés, pero esto no ha sucedido por el momento.
En este sentido, consultoras privadas sostienen que el Banco Central no bajará la tasa de política monetaria, incluso si la inflación disminuye. El temor es que una reducción en la tasa de política monetaria lleve a los bancos a bajar aún más el rendimiento de los plazos fijos, lo que podría provocar un nuevo flujo de fondos hacia el dólar blue y su consecuente aumento de valor.
Esta estrategia busca mantener la estabilidad y evitar una mayor presión sobre el tipo de cambio, manteniendo atractivos los rendimientos de los plazos fijos y contrarrestando la tendencia alcista del dólar blue.