Mercado financiero

Las acciones argentinas subieron en Wall Street acompañando el crecimiento global y llegaron hasta el 3%

A su vez, los índices de EEUU sumaron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida.

Las acciones argentinas subieron en Wall Street acompañando el crecimiento global y llegaron hasta el 3%.

Las acciones argentinas subieron en Wall Street acompañando el crecimiento global y llegaron hasta el 3%.

La Bolsa de Nueva York cerró este viernes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subió un 1,4%, hasta los 41.317 puntos, tras la publicación de los datos de desempleo de EEUU en abril. En ese contexto las acciones argentinas que cotizan en Wall Street acompañaron la suba global y llegaron hasta hasta 3%.

Además el selectivo S&P 500 ganó un 1,5%, en su novena sesión consecutiva de ganancias, mientras que el tecnológico Nasdaq también avanzó un 1,5 por ciento.

Entre las acciones y ADR de empresas argentinas negociadas en dólares en Wall Street predominaron las alzas, una tendencia promisoria, dado que los activos argentinos se estuvieron desacoplando de la mejora de las bolsas del exterior durante la última semana. Ternium (+3,4%) lideró la suba, escoltado por Tenaris (+3%).

El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo nivel que en marzo, con una creación estable de 177.000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés).

La ganancia de empleo está ligeramente por encima de la media de los últimos doce meses y se debió principalmente a las contrataciones en el sector de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenes.

Captura.PNG

En tanto, el S&P 500 registró su racha alcista más larga desde noviembre de 2004 y quedó por encima del nivel de un mes atrás, cuando Trump anunció la imposición de aranceles.

El petróleo de Texas bajó un 1,2%, hasta los 58,55 dólares

En el plano corporativo, tras la publicación de sus resultados del primer trimestre al cierre de la jornada anterior, las acciones de Apple cayeron 3,7%, al no cumplir las previsiones de los analistas, y las de Amazon restaron 0,1%, pese a las ganancias generales entre las 30 cotizadas del Dow Jones. Las ganancias más prominentes en esta lista fueron para Nvidia (+2,6%), Microsoft (+2,4%) y Caterpillar (+3,1%).

Por su parte, el petróleo de Texas bajó un 1,2%, hasta los 58,55 dólares el barril e impactó en bajas para Vista Energy (-1,4%) y YPF (-0,7%).

-

Últimas Noticias