Mayo trae subas en los servicios al tiempo que se actualizarán las tarifas de todos los medios de transporte en el AMBA. De esta manera, estos ajustes podrían impactar en la inflación del quinto mes del año.
Se actualizarán todas las tarifas, excepto el tren y los colectivos de jurisdicción nacional.
Mayo trae subas en los servicios al tiempo que se actualizarán las tarifas de todos los medios de transporte en el AMBA. De esta manera, estos ajustes podrían impactar en la inflación del quinto mes del año.
En este contexto, en cuanto a los alquileres, los contratos firmados en mayo del 2023 tendrán una suba de 95,24%, casi 21 puntos porcentuales menos que los registrados en abril (116,85%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por su parte, en aquellos contratos ajustados semestralmente en base al coeficiente Casa Propia, la actualización estará en torno al 56,7%. A su vez, para los contratos firmados con ajuste cada tres meses, el aumento será de 11,51%.
En cuanto a los servicios, el agua, la empresa AySA anunció que la actualización será de 1%. “A partir del mes de mayo 2025, el incremento en la factura será del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasará de 1.583,7404 a 1.599,5778”, se informó desde la empresa estatal.
Así, una tarifa media para el sector alto pasará a ser de $27.344; para el sector medio, de $24.832; y para el bajo, de $19.954. También las tarifas de gas y electricidad tendrán una suba. En ambos casos, los incrementos serán de entre el 2,5% y 3%.
Tarifas que se registran desde el 1° de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en CABA:
Tarifas desde del 1° de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en Provincia de Buenos Aires:
Por último, los principales accesos porteños exhibirán los siguientes valores: