En noviembre pasado, Rosario Central y Newell's ya habían puesto en práctica, a través de sus secretarías especializadas, experiencias similares; y un año antes, en 2018, Vélez Sarsfield abrió su área de género. El club de Liniers, de hecho, impuso una cláusula específica en el contrato del volante Ricardo Centurión, con denuncias por violencia de género en 2017.
San Lorenzo de Almagro, en febrero de este 2020, fue el último club de la Superliga en poner en marcha un "Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género".
"Este protocolo tiene como finalidad prevenir toda situación que implique violencia y/o discriminación por cuestiones de género, orientación sexual e identidad de género propiciando ámbitos que favorezcan la sensibilización y visibilización de esta problemática así como también abordar adecuadamente las consultas y denuncias recibidas, brindando apoyo y contención integral a las víctimas y sus familias", explicó la institución.
Fuente: Télam