Felicidad

Fuerte repudio a Carrió por su intromisión en el Poder Judicial

Fuerte repudio a Carrió por su intromisión en el Poder Judicial

La entidad judicial consideró "que las declaraciones estentóreas de la Diputada Carrió en un programa televisivo, significan una intromisión inaceptable en la esfera del Poder Judicial. Mal que le pese a la dicente y a los gobiernos de turno, el Poder Judicial debe ser independiente, tal como lo establece la Constitución Nacional".

Y agregó: "La pretensión de darle el sistema de escuchas a la AFI implica (más allá de los sistemas de inteligencia “paralelos” vigentes en la Argentina), volver a una época donde los Servicios de Inteligencia perseguían a quienes no pensaban como el gobierno de turno, sean estos dirigentes políticos, sociales o empresarios. Asimismo, la manifiesta intención de la diputada de elegir al futuro presidente de la CSJN, es un acto de intromisión inadmisible para el sistema republicano de división de poderes".

En lugar de preocuparse por la crítica situación económica Argentina, que acrecienta el número de pobres y excluidos o, los casos de corrupción que salpican el pasado y presente de la política argentina, ataca al Poder Judicial para distraer la atención de los verdaderos problemas. En lugar de preocuparse por la crítica situación económica Argentina, que acrecienta el número de pobres y excluidos o, los casos de corrupción que salpican el pasado y presente de la política argentina, ataca al Poder Judicial para distraer la atención de los verdaderos problemas.

El comunicado de la UEJN contra Carrió

Además, la UEJN, en su enérgico repudio a la diputada, consideró a sus palabras "un nuevo intento de avasallamiento al Poder Judicial de la Nación"

En el comunicado pidió "a todos los estamentos de la Justicia, colegios de abogados y sociedad en su conjunto a defender la independencia del Poder Judicial, garantía de una democracia republicana y de la protección de los más humildes".