Juegos Olímpicos de Tokio 2021: ¿Cuál es el país con más medallas en taekwondo?

La disciplina de taekwondo fue incorporada de manera oficial a partir de Sydney 2000, fue Seúl 1988 y Barcelona 1992 incluido como deporte de exhibición. 
El taekwondo fue incorporado en los Juegos Olímpicos en el 2000

El taekwondo fue incorporado en los Juegos Olímpicos en el 2000

Los Juegos Olímpicos de Tokio que inician el 23 de julio de 2021 y traerán muchas emociones para la disciplina de taekwondo que por cuarta vez estará optando por medallas olímpicas.

El taekwondo fue incorporado de manera oficial a partir de Sydney 2000, aunque fue Seúl 1988 y Barcelona 1992 incluido como deporte de exhibición. Donde se disputarán cuatro categorías masculinas (–58 kg, –68 kg, –80 kg y +80 kg) y cuatro femeninas (–49 kg, –57 kg, –67 kg y +67 kg).

En la categoría masculina individual el campeón de la disciplina de taekwondo es Hadi SaeiIrán, de Irán con un total de tres medallas, dos de ellas de oro. Mientras que en la categoría femenina Hwang Kyung-Seon, de Corea del Sur, con dos medallas de oro.

Los encuentros de taekwondo iniciarán el 24 de julio y culminará el 27 del mismo mes con la premiación de los ganadores.

El país que más medallas acumula en la disciplina de taekwondo es Corea del Sur con 12 medallas de oro, 2 de plata y 5 de bronce. Seguido de China y Estados Unidos con un total de 9 medallas cada uno, pero China domina el segundo lugar por tener más preseas de oro.

Este año, 2021, será la edición XXXII de los Juegos Olímpicos de verano que se realizarán en Tokio. Estos serán los segundos Juegos Olímpicos en Tokio. La primera vez se realizó en 1964 en la era Shwa, cuando Hirohito, padre del actual emperador, era quien ostentaba ese cargo. Esta edición se hará en la era Heisei del actual emperador Akihito (en el caso de que siga ejerciendo el cargo).

Será del 23 de julio al 8 de agosto cuando inicie la fiesta olímpica. De acuerdo con el COI las ceremonias de inauguración y clausura tendrán lugar en el Estadio Olímpico de Tokio con una “Política Básica” donde todo el mundo pueda disfrutar el atractivo de Japón y Tokio.