Suelen actuar en museos, en los que irrumpen y "pintan" o lanzan cosas contra obras de arte. Como con la Gioconda de Leonardo Da Vincie en el Museo del Louvre en Paris. O contra cuadros de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres. También llama la atención de la pasividad de los guardias que los dejan actuar antes de retirarlos del lugar.
En el arranque de este 2025, eligieron otra "vicitima" y otro tipo de lugar. Vandalizaron con pintura de color naranja la lápida que marca en dónde están los restos de Charles Darwin en la abadía de Westminster en Lóndres. Está ubicada - por supuesto en el piso - a muy pocos metros de la entrada, yendo hacia la izquierda de la nave central. El coro obliga a ese "desvío" que hace imposible no ver la lápida de marmol de uno de los hombres de ciencia más importantes de toda la humanidad.
Daño para "alertar" sobre el calentamiento global
Tres personas aparecieron en la Abadía de Westminster y al llegar sobre el mármol que marca el lugar en donde está enterrado el padre del naturalismo, extrajeron pintura en aerosol y dejaron al descubierto sus remeras con el nombre "Stop Oil Now", su organización. Rápidamente escribieron "1,5 está muerto". Es por el límite del aumento de la temperatura global del planeta de cara al cambio climático.
En un breve discurso explicaron que ese límite ya se superó en 2024 ( el promedio llegó a 1,6 ° Celsius) y entonces una mujer dijo:"Esta es la tumba de Darwin y debe estar revolcándose en ella al ver lo que sucede". Pusieron como ejemplo los devastadores incendios en Los Ángeles para indicar la responsabilidad del hombre y los gobiernos en provocar la "sexta extinción" sobre la Tierra.
Los activistas permanecieron arrodillados y con los aerosoles de pintura a su lado, junto a la tumba del naturalista británico. Como ya apuntamos, los guardias de la abadía, el personal de seguridad que guía y advierte a los turistas, no hicieron absolutamente nada para evitar ese ataque vandálico.
darwin vandalizado en Westminster .jpg
Una de las activistas ecologistas vandaliza con pintura en aerosol de color naranja la tumba de Charles Darwin. (foto: Gentileza Daily Mail)
Una abadia con notables tesoros para la humanidad
La abadía de Westminster tiene una especial importancia para los británicos. Es el lugar más importante para la fe anglicana. Allí se casan y coronan los reyes. También guarda los restos de varios de los reyes más importantes del Reino Unido, como Isabel I (que reinó desde 1558 a 1603).
Pero además, guarda los restos de muchas personalidades claves para la cultura y el conocimiento de la humanidad. Uno de los sectores más apreciados y valiosos es el llamado "rincon de los poetas". Allí se encuentran los restos de varios de los escritores británicos más importantes.
el rincon de los poetas.jpg
El rincon de los poetas, en la abadía de Westminster. (foto: página oficial Abadía de Westminster)
También hay un monumento a William Shakespeare, aunque sus restos reposan en Strattford upon Avon, su pueblo natal.
newton Darwin y Hawking.jpg
Newton, Darwin y Hawking, están muy cerca uno del otro a poco de ingresar en a abadía de Westminster. ( Foto: A24.com)
Las tumbas de Isaac Newton, Charles Darwin y recientemente la de Stephen Hawking están en un lugar principal, a poco de ingresar a la abadía.
"La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento", escribió Charles Darwin. Una frase más que adecuada tanto para los negacionistas como para los que se creen con derecho a vandalizar patrimonios de la humanidad.