Parolin recordó en una entrevista con cuatro diarios italianos que el viernes fue el propio Pontífice quien fue a la embajada rusa en un gesto sin precedentes para expresar su preocupación por el conflicto y pedir "que cese la lucha y se retome la negociación".
Para Parolin, en línea con su primer mensaje cuando iniciaba el conflicto el jueves pasado, "aún y siempre hay espacio para la negociación".
"Nunca es demasiado tarde. Porque la única forma razonable y constructiva de dirimir las diferencias es a través del diálogo, como no se cansa de repetir el Papa", agregó el purpurado italiano.
Para Parolin, "sería una catástrofe de proporciones gigantescas" que el conflicto creciera, aunque "lamentablemente, no es una eventualidad que se pueda excluir por completo".
Rusia-Ucrania: Francisco pidió el fin de la guerra en el Ángelus dominical
Ayer, durante el tradicional Ángelus dominical, Francisco pidió el fin de la guerra en Ucrania y planteó que "la gente común es la verdadera víctima" de los conflictos armados, al tiempo que convocó a la comunidad internacional a abrir "corredores humanitarios" para las personas que huyen del país europeo tras la invasión rusa.
"En estos días hemos sido disgustados por una cosa trágica, la guerra. Muchas veces rezamos para que no fuera invocado este camino, y no paramos de hablar, suplicamos a Dios intensamente", planteó el pontífice.