Tragedia en Chile

Sebastián Piñera: el empresario chileno que logró ser presidente, dos veces

El exmandatario de Chile falleció este martes luego de que cayera el helicóptero en el que viajaba con otros tres acompañantes. Piñera fue un empresario exitoso que ocupó la presidencia del país vecino en dos ocasiones.

Sebastián Piñera: además de presidente de Chile en dos ocasiones

Sebastián Piñera: además de presidente de Chile en dos ocasiones, fue uno de los empresarios más exitosos de la región y del mundo. (Foto AFP) 

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, nació en Santiago de Chile, el 1 de diciembre de 1949. Gracias a su éxito como empresario, y su carácter fuerte, obsesivo y controlador, logró ocupar la presidencia del país trasandino en dos períodos: 2010-2014 y 2018-2022.

Su aguda capacidad para los negocios lo posicionaron de inmediato como una de las fortunas más grandes de Chile, de la región y del mundo. Con el tiempo, consiguió un patrimonio cercano a los USD 3.000.000.000; cifra que le valió incluso llegar a la famosa lista Forbes de millonarios más destacados.

Hijo de José Piñera Carvallo, un destacado funcionario del gobierno de Eduardo Frei Montalva, su carrera se vio signada por un amplio involucramiento en el mundo bursátil. Además, su participación activa en la política chilena lo llevaron a ocupar el máximo cargo en dos ocasiones.

Mucho antes, Piñera inició su carrera política como senador desde 1990 hasta 1998. Luego contó con tres candidaturas presidenciales, en las cuales resultó electo en dos, la de 2009 y en 2017. Esto lo convirtió en el primer presidente de derecha electo democráticamente desde la salida de Augusto Pinochet, en 1990. Su vínculo con el partido Renovación Nacional, que lideró entre 2001 y 2004, finalizó al asumir la presidencia.

Durante su etapa de formación, Piñera realizó estudios en el prestigioso Colegio del Verbo Divino en Santiago, y luego en el Colegio Saint Boniface en Bruselas, Bélgica. Cuando terminó la secundaria, ingresó a la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y, posteriormente, realizó estudios en Estados Unidos, hizo un máster y un doctorado en Economía en la prestigiosa universidad de Harvard, respaldado por una beca Fulbright.

En esa época, se destacó por su labor como investigador asistente y por trabajar junto a figuras académicas como Larry Kotlikoff y Yuri Dadusch. Su tesis doctoral sobre la economía de la educación en países en desarrollo aportó al conocimiento en el área.

Las presidencias de Sebastián Piñera

Durante su mandato, Piñera debió enfrentar importantes desafíos, como el estallido social de octubre de 2019, que redujo su aprobación en la sociedad hasta un 6%, el nivel más bajo para un presidente en Chile.

De todas formas, en líneas generales, su gestión también fue reconocida por respuestas contundentes frente a emergencias naturales, como el rescate en la mina San José y la reconstrucción post-terremoto de 2010. También se lo reconoce por su manejo durante la pandemia por COVID-19 y el impulso a políticas públicas de deporte y salud.

Sebastián Piñera también es reconocido por su fortuna personal, marcada por inversiones en áreas como aerolíneas, equipos de fútbol y cadenas de supermercados.

En una de sus últimas entrevistas concedida al diario chileno La Tercera, el pasado 14 de enero, el expresidente analizó la derrota del plebiscito de diciembre del 2023 y concluyó que “no haber logrado un acuerdo constitucional que fuera aprobable debilitó a la derecha”.

Asimismo, sobre el rol de la derecha para volver al poder, Piñera dijo que quería colaborar como expresidente “a que la oposición logre unirse en torno a esta gran misión, a este gran proyecto, a esta gran tarea, que es grande, que es noble, que es urgente, que es necesaria. Y que es sacar a Chile de esta situación de pantano, mediocridad, estancamiento, frustración, en que estamos”.

Este martes, 6 de febrero, a los 74 años, el exmandatario perdió la vida en un trágico accidente cuando cayó el helicóptero que él mismo piloteaba.

Se habló de