Por qué renunció Elena Highton de Nolasco
Según trascendió, Highton de Nolasco tomó la determinación de retirarse pues considera que en la Corte atraviesa el “fin de un ciclo” luego de la última renovación de autoridades.
Elena Highton había asumido el 28 de junio de 2004 como la primera integrante mujer del máximo tribunal de Justicia. Tiene 78 años, pero logró permanecer por encima de los 75 que marca la Constitución, tras lograr un amparo donde argumentó que la limitación de edad para integrar un tribunal, ponía en riesgo la garantía de la inamovilidad de los jueces en su cargo.
La historia en la Justicia de Elena HIghton de Nolasco
La historia judicial de Highton de Nolasco comenzó en 1973 cuando ingresó al Poder Judicial de la Nación como Defensora Oficial de Incapaces y Ausentes. En 1979 juró como Jueza Nacional de Primera Instancia Especial en lo Civil y Comercial, en 1989 asumió como Jueza Nacional de Primera Instancia en lo Civil, en 1994, pasó a ser integrante de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal, hasta que en 2004 fue elegida Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además es miembro de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
Durante la reunión de acuerdos de hoy comunicó su decisión de renunciar al resto de los integrantes de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. Con su salida de la Corte ya no quedarán mujeres en el Tribunal.