El caos fue total. En medio del forcejeo, un auxiliar de la institución, identificado como Sixto Martínez, intervino para detener la agresión y también fue atacado. Según testigos, recibió golpes por parte de las mujeres.
Las consecuencias del ataque: tres hospitalizados
Minutos después del episodio, se dio aviso al SAME y a la Policía de la Ciudad, mientras otros docentes y auxiliares intentaban contener la situación. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al Hospital Argerich, según confirmaron voceros sanitarios y fuentes del Ministerio de Educación porteño:
-
Luis Feigelman, el director, ingresó con una herida cortante en el hombro izquierdo producto del ataque con la lapicera.
María Buraster, la secretaria, fue diagnosticada con traumatismo de cráneo y quedó en observación.
Sixto Martínez, el auxiliar, sufrió una fractura en el pulgar izquierdo, además de otros golpes.
Los tres integrantes del personal educativo quedaron fuera de peligro, pero debieron ser asistidos por el equipo médico.
Las agresoras, detenidas en el lugar
Mientras el SAME atendía a las víctimas, agentes de la Comisaría Vecinal 4C de la Policía de la Ciudad llegaron al lugar tras el llamado al 911. Las dos mujeres fueron detenidas en la puerta de la escuela y trasladadas a la dependencia policial.
De acuerdo con fuentes policiales, la familia del menor involucrado ya tenía antecedentes por conductas violentas. No era la primera vez que las autoridades de la escuela lidiaban con situaciones tensas con estas personas.
La causa quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 21, que ordenó la detención de las dos agresoras y la toma de declaraciones a testigos y personal docente.
Las versiones del conflicto
Tras conocerse el hecho, surgieron dos versiones distintas sobre el motivo del enfrentamiento. Por un lado, algunos padres de la comunidad educativa relataron que las mujeres discutían con el equipo directivo porque su hijo estaba siendo víctima de bullying en el aula. Esa habría sido la razón que desencadenó el enojo y posterior violencia.
Sin embargo, otras fuentes indican que la pelea se originó entre familias de alumnos, y que el personal de la escuela intentó mediar, pero terminó siendo agredido. La investigación judicial deberá establecer qué sucedió con exactitud.
Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, indicaron que el equipo de orientación escolar ya estaba al tanto de situaciones problemáticas dentro del curso del menor, y que había un seguimiento previo por conflictos entre familias.
Suspensión de clases y jornada institucional
Tras el episodio, las autoridades escolares decidieron suspender las clases del miércoles 16 de julio en ambos turnos. En un comunicado enviado por correo electrónico a las familias, se informó: "Les comunicamos que el día miércoles 16 de julio se suspenderán las clases en ambos turnos por jornada EMI, dados los hechos de violencia ocurridos en el día de la fecha".
Repercusiones en la comunidad educativa
El violento episodio generó una fuerte conmoción entre los padres, alumnos y docentes de la escuela "Carlos Della Penna", una institución reconocida en el barrio de La Boca.
Varios padres reclamaron mayor presencia policial y medidas preventivas para evitar que se repitan hechos similares. “No puede ser que un equipo directivo tenga que salir herido de una reunión con una familia. Esto no puede pasar más”, expresó un padre del turno tarde.
El gremio docente UTE-Ctera se manifestó a través de redes sociales y repudió la agresión: “Repudiamos el violento ataque al director, secretaria y auxiliar de la Escuela 8 DE 4. La comunidad educativa merece condiciones seguras. Basta de violencia.”
Desde la cartera educativa porteña se confirmó que el equipo de contención del Ministerio ya trabaja con los docentes y alumnos, y que se evaluarán medidas adicionales para reforzar la seguridad y contención en el establecimiento.