ENCONTRADO MUERTO

Quién fue Juan Pablo Jiménez, el economista hallado muerto en su departamento de Palermo

El reconocido economista fue encontrado sin vida, amordazado y sin señales de ingreso forzado en su departamento

Quién fue Juan Pablo Jiménez, el economista hallado muerto en su departamento de Palermo

Juan Pablo Jiménez, reconocido economista de 61 años, fue hallado muerto en su departamento del barrio porteño de Palermo, en un hecho que generó conmoción en el ámbito académico y profesional. El cuerpo fue encontrado amordazado y sin señales de ingreso forzado, lo que alimenta la hipótesis de que la víctima conocía a sus agresores. Entre las líneas investigativas, se analiza la posibilidad de que se trate de un caso de “viudas negras”.

Jiménez vivía desde hacía tres meses en el edificio ubicado en la calle Castex al 3400. Según trascendió, la dueña del departamento ya le había solicitado que bajara el volumen por reiteradas quejas de los vecinos debido al ruido nocturno.

Su trayectoria profesional

El economista tenía una carrera destacada. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires, realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Columbia (EE.UU.) y otra en Economía en el Instituto Di Tella. Fue investigador asociado en Desarrollo Económico del CIPPEC, vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), y profesor de Finanzas Públicas en FLACSO.

Además, dirigió la oficina de la CEPAL en Uruguay y coordinó el área fiscal de esa comisión en Santiago de Chile. También fue docente e investigador visitante en instituciones como Columbia, Torino, Berlín, Kassel, Santiago de Compostela y La Habana. Su perfil académico se completaba con su rol como consultor para organismos como GIZ, BID, FMI, UNICEF, CIAT y CAF.

Desde CIPPEC lo despidieron con un mensaje publicado en redes sociales, donde lo recordaron como “un gran colega y un profesional apasionado por el desarrollo con equidad”. La organización expresó su tristeza por la pérdida y acompañó a sus seres queridos. “Te vamos a extrañar, Juan Pablo”, concluyeron.

Cippec.png

La AIFIL también lo homenajeó: “Nos dejó Juan Pablo Jiménez, vicepresidente de nuestra Asociación y amigo entrañable. Nos invade la tristeza por su partida. Siempre recordaremos su compromiso, sabiduría y calidez. Acompañamos a su familia y a quienes compartieron su vida. Que en paz descanses, querido Juan Pablo”.

jiménez.png

En el ámbito académico y de políticas públicas, Juan Pablo Jiménez dejó una huella extensa a través de sus numerosas publicaciones, libros y artículos especializados. Trabajó con intensidad en temas como la desigualdad, el financiamiento subnacional, los efectos distributivos del gasto público y el impacto fiscal del cambio climático. Su mirada integradora y multidisciplinaria marcó buena parte de sus investigaciones, combinando análisis empírico, propuestas de reforma y participación en debates regionales.

Se habló de