Casa Rosada

El Gobierno estrecha vínculos con el campo en busca de reservas luego de la advertencia el FMI

Milei cerrará la expo Rural el sábado, pero antes pasaron por el predio de Palermo los ministros Francos, Bullrich, Petri, Pettovello y Adorni. El mensaje de Toto Caputo frente a la advertencia del FMI por las reservas.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Varios ministros de javier Milei visitaron este martes la Expo Rural y almorzaron con elpresidente de la entidad

Varios ministros de javier Milei visitaron este martes la Expo Rural y almorzaron con elpresidente de la entidad, Nicolás Pino, como previa a la visita de Milei. Foto: Presidencia.

El Gobierno estrecha vínculos con el campo en busca de apoyo al plan económico de Javier Milei, en medio de la advertencia del FMI sobre las debilidades en la acumulación de reservas acordadas en el programa firmado con el Fondo a principios de este año y del cual se espera que en breve, el organismo apruebe la primera revisión y un nuevo desembolso.

“Autoridades de la Sociedad Rural Argentina recibieron este martes la visita de los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Sandra Pettovello, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el subsecretario de prensa, Javier Lanari en el marco de la Expo Rural 25”, informaron en un comunicado.

Según confirmó Adorni a A24.com, se trató de un almuerzo de acercamiento con el presidente de la principal entidad que agrupa a los productores agropecuarios, Nicolás Pino, a modo de adelanto de la visita de Milei el sábado para cerrar la Expo Rural.

Fue un encuentro “espectacular”, calificó otra fuente del gobierno de Milei, tras confirmar que este sábado 26 de julio a la mañana el presidente asistirá al cierre de la exposición rural, adonde brindará un discurso.

Otro de los participantes del gobierno agregó: “Fue un almuerzo institucional, sin agenda institucional, como se hacen varios mediodías acá”. La nueva visita de los funcionarios libertarios se produjo luego de un primer encuentro de Milei con la Mesa de Enlace Agropecuario el martes de la semana pasada. Allí el Presidente escuchó los reclamos del agro para que se eliminen las retenciones a las exportaciones, algo que el jefe de Estado prometió, pero a largo plazo, cuando se resuelva el problema de la falta de reservas.

Javier Milei se reunió con la Mesa de Enlace agropecuaria en La Rural. Foto Presidencia

El jueves pasado había pasado por la Rural también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue invitado especialmente para cortar la cinta de inauguración de la muestra, junto a varios gobernadores.

El mensaje de Toto Caputo al campo, en medio de las presiones del FMI

luis-caputo-la-inflacion-va-a-dejar-de-ser-un-problema-en-la-argentina-foto-ministerio-de-economia-UDPROW7VK5GGJLX6ITR3MCE7SU.avif

También envió un fuerte mensaje al sector agropecuario este martes, Luis Toto Caputo. En su cuenta oficial en X, el ministro de Economía de Milei se refirió a la situación que atraviesa el plan económico, en medio de advertencias del FMI sobre la falta de reservas del BCRA.

“El agro va a crecer mucho también y esta vez lo hará por muchos años. El campo es el sector por el que más cosas ha hecho este gobierno. No solo en bajas de aranceles, importación de maquinaria usada, eliminación de retenciones para economías regionales, insumos, eliminación de impuesto país, etc”, dijo

Caputo señaló que “también bajamos el impuesto inflacionario y la brecha cambiaria” y recordó que “hasta hace 18 meses el campo tenía que vender a 300 pesos por dólar para recomprarlo a 1100, y las retenciones eran más altas que ahora”.

No tengan dudas que las retenciones se van a ir durante la presidencia de Milei porque así lo prometió el presidente y este gobierno cumple sus promesas”, dijo Caputo y volvió a pedir “paciencia” al campo hasta que se den las condiciones para “eliminar” definitivamente las retenciones.

“Eliminar las retenciones es una obsesión para este gobierno. Hay que tener confianza y paciencia, porque no se arreglan tantas décadas de desastres en un año y medio. El campo también será próspero!”, señaló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1947641929467908588&partner=&hide_thread=false

Caputo también habló de las expectativas que tiene el gobierno sobre el crecimiento de las exportaciones en materia energética, que prometió, aportará en 6 años unos 50.000 millones de dólares.

“En 6 años entre Energía y Minería vamos a tener un saldo exportador equivalente a 2 veces el Agro. Casi 50 mil millones de dólares”, agregó el ministro de Economía frente a la advertencia del Fondo sobre la fragilidad del sector externo y el incumplimiento de la meta de reservas acordada en el último acuerdo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a destacar los avances de la economía argentina en el tiempo que lleva el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, también planteó reparos sobre el estado de las reservas del Banco Central, que siguen siendo críticamente bajas”.

Los cruces se producen justamente, después de varias semanas de incertidumbre cambiaria y a días de la definición del board del FMI sobre la primera revisión de las metas del acuerdo firmado en marzo de este año, que el gobierno espera, culmine con un waiver (perdón) y un nuevo desembolso de 2000 millones de dólares para fortalecer las reservas del BCRA.