Cumbre

En medio del escándalo cripto, el PRO bonaerense ratificó que busca una alianza con La Libertad Avanza

La reunión fue encabezada por Cristian Ritondo, titular del partido en la provincia más importante del país. Grieta en el principal aliado del Gobierno. ¿Quién fue el ausente de la foto?

El PRO y la cumbre del partido bonaerense (Foto: PRO)

El PRO y la cumbre del partido bonaerense (Foto: PRO)

Dirigentes, legisladores e intendentes del PRO en la provincia de Buenos Aires se reunieron en la sede nacional del partido, en la calle Balcarce para analizar la actualidad política y coordinar los próximos pasos de la fuerza opositora en el distrito más grande del país. Si bien el encuentro estaba agendado desde hacía semanas, el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y el posicionamiento interno sobre el tema fue ser parte de las charlas.

"Desde el PRO de la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó. Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional", plantearon en consonancia con los mensajes del Gobierno nacional.

En ese sentido, ratificaron la voluntad de acuerdo con La Libertad Avanza, pese a los matices que hay entre los dirigentes: "El PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad. Pero a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia".

Según fuentes al tanto del encuentro, hubo dos posturas: un grupo liderado por Finocchiaro, Santilli y Montenegro que apuesta a un acuerdo. En cambio, otros dirigentes como Soledad Martínez, Silvia Lospenatto o Pablo Petrecca sostuvieron que "No hay que perder la identidad partidaria".

"Lo importante es que nadie es antiacuerdo, por el contrario. Pero nadie ve voluntad en LLA que quieran ir a ese acuerdo", aseguró una a A24.com fuente que participó de la reunión.

"Lo importante es que la asistencia fue perfecta: hasta Ramón Lanús fue", ironizaba la fuente, respecto al intendente de San Isidro, cercano a Patricia Bullrich. Eso sí: Néstor Grindetti, recientemente renunciado al gobierno porteño, no se quedó para la foto. .

Unidad y estrategia en el PRO PBA

La reunión fue encabezada por el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, acompañado por la vicepresidenta primera, Soledad Martínez, y el vicepresidente segundo, Pablo Petrecca. También hay intendentes, legisladores nacionales y provinciales que integran la mesa y el ex candidato a gobernador Néstor Grindetti.

El encuentro buscaba afianzar la unidad y definir la estrategia del espacio en la provincia. Aunque varios de estos dirigentes están pidiendo un amplio acuerdo con el oficialismo para encarar las elecciones 2025.

Entre los intendentes presentes destacaron Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes), María José Gentile (9 de Julio), Juan Ibarguren (Pinamar) y Jorge Etcheverry (Lobos).

También son parte los diputados nacionales del PRO PBA: Diego Santilli, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, María Florencia de Sensi, María Sotolano y Gabriela Besana.

Asimismo, asistieron legisladores de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los diputados Matías Ranzzini, Agustín Forchieri, Rita Salaberry, Gustavo Coria, Fabián Perechodnik, Martiniano Molina y Fernando Rovello, y los senadores provinciales Alex Campbell, Christian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Jorge Schiavone y Aldana Ahumada.

Se habló de