Cruces

Kicillof apuntó contra Milei tras el fracaso del Presupuesto 2025 en la Provincia de Buenos Aires

El gobernador afirmó que la estrategia del mandatario busca "fundir a las provincias", especialmente a la administración bonaerense.

Kicillof

Kicillof, duro contra Milei. Foto: archivo.

En una entrevista con Radio 10, Kicillof expresó que la estrategia de Milei busca "fundir a las provincias", apuntando especialmente contra la administración bonaerense.

“Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires o, como pasó en otras provincias, la lógica de Milei es atacar y después pedirles que firmen”, subrayó el mandatario provincial, quien también señaló que no se dejará “extorsionar” y se pondrá al frente de la defensa de la provincia.

El gobernador también detalló que el presupuesto que presentaron estaba "alineado" con las promesas de campaña que los habían llevado al poder, destacando áreas clave como la salud, educación, seguridad, y producción.

“Nuestro presupuesto pretende marcar también a qué nos dedicamos en la provincia: salud, educación, seguridad, producción, fomentar el trabajo”, expresó Kicillof.

axel Kicillof.jpg

El mandatario provincial criticó duramente la postura del presidente, al señalar que el gobierno nacional abandonó compromisos importantes, como la cobertura de medicamentos y la compra de vacunas para el dengue, que la provincia debió cubrir.

Además, defendió la ley tributaria presentada, explicó que el presupuesto 2024 ya había establecido una "progresividad impositiva", y aseguró que la estructura impositiva para 2025 seguiría este mismo modelo, ajustando los tributos conforme a la inflación.

Por último, el gobernador sostuvo que la ley de endeudamiento que presentaron solicitaba autorización solo para refinanciar vencimientos de deuda del año en curso, una medida que consideró esencial para el funcionamiento de la provincia.

Se cayó la sesión en la Legislatura bonaerense: Kicillof no consiguió la aprobación del presupuesto

Ayerse cayó la sesión en la Legislatura bonaerense donde Kicillof esperaba aprobar el Prespuesto 2025, una nueva Ley Fiscal y el Endeudamiento, que habilitaba la posibilidad de contraer deuda por más de 1200 millones de dólares. Sin embargo, el oficialismo no logró llegar a un acuerdo con los legisladores opositores.

La sesión arrancó a las 14 horas, con discusiones que se trasladaron de la semana anterior y tras haber alcanzado un aparente consenso en la tarde noche del jueves. Pero inmediatamente pasó a un cuarto intermedio hasta las 17, cuando se cayeron los acuerdos previos.

Luego a otro hasta las 18.30 y finalmente se dio por terminada, al no lograr avances significativos en la búsqueda de consensos. Ahora, los tres proyectos serán tratados nuevamente en febrero.