Las diferencias entre Karina y Caputo en la mesa chica libertaria
Santiago Caputo afiliado a La Libertad Avanza junto a Milei y Karina. Foto LLA.avif
En paralelo, Karina Milei encabezó este lunes una reunión en la Casa Rosada con la mesa chica del oficialismo libertario, en la que participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el viceministro del Interior, Lisandro Catalán; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem. Según trascendió, el único ausente fue Santiago Caputo, uno de los principales estrategas presidenciales.
El asesor de Milei eligió un perfil bajo en las últimas semanas. Según fuentes oficiales, Caputo está enfocado en definir temas de gestión, como la reorganización de la Agencia Federal de Inteligencia, YPF y áreas sensibles de Salud y Justicia, luego de que el presidente Milei decidiera apoyar la estrategia electoral de Karina y sus asesores.
Karina impulsa -como había anticipado A24.com- un despliegue electoral con el sello propio de LLA en todo el país, incluyendo la competencia en distritos gobernados por gobernadores aliados.
Una estrategia diametralmente opuesta a la que aconsejaba el consultor político estrella de Milei, que apostaba a la conformación de alianzas con gobernadores, para garantizar gobernabilidad, ante la debilidad parlamentaria y la limitada estructura territorial de La Libertad Avanza.
Pese Milei decidió respaldar al armador bonaerense de Karina, el dirigente Sebastián Pareja, quien desde 2023 trabaja en el armado libertario en los 135 distritos de la provincia.
“El Presidente Javier Milei marcó el rumbo. Sebastián Pareja y José Luis Espert lo llevan adelante en la provincia de Buenos Aires. Si seguimos este modelo en todo el país, Argentina será potencia mundial”, publicó el partido La Libertad Avanza en su cuenta oficial de X.
La influencia de Caputo tampoco se impuso en los cierres de listas de elecciones provinciales en Santa Fe, Misiones, Salta y Corrientes. Ahora, en la provincia de Buenos Aires, el desenlace parece repetir el mismo esquema, con la conducción política concentrada en la secretaria general de la Presidencia.
Sin embargo, lejos de las negociaciones por las listas y alianzas, los jóvenes alineados al asesor presidencial que integran la agrupación Las Fuerzas del Cielo, impulsan su propia campaña y organizaron un encuentro de la derecha libertaria en Córdoba, donde disertará el presidente, el próximo 22 de julio.
Alianzas confirmadas y posibles pases del PRO a LLA
Karina Milei, Eduardo Lule Menem, Sebastian Pareja, por LLA se reunieron con los diputados del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Foto Karina Milei X.jpeg
Javier Milei definió que su primer candidato a diputado nacional en octubre será José Luis Espert, quien enfrentará al postulante que designe el kirchnerismo. Además, el oficialismo libertario impulsa el pase de intendentes del PRO como el caso de Diego Valenzuela en Tres de Febrero.
Hasta este martes, las reuniones internas en el PRO no cesaban, y persistía la incógnita sobre un posible quiebre entre intendentes del PRO bonaerense con la conducción partidaria provincial, una definición que se extendía hasta las horas previas al cierre de alianzas.
Según confiaron fuentes del PRO bonaerense a A24.com, la postura de los intendentes amarillos se dividía en 3 partes:
- Intendentes a favor de una alianza entre LLA y el PRO, en las condiciones impuestas por Karina Milei, se expresaron 10 intendentes del PRO: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); Ramón Lanús (San Isidro); Sebastián Avellaneda (Campana); Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); Diego Reyes (Puan); Fernando Bouvier (Arrecifes); Marcelo Matzkin (Zárate); Jorge Etcheverry (Lobos) y Juan Ibarguren (Pinamar).
- 5 intendentes en contra del frente que propone Ritondo y que siguen alineados a Mauricio y Jorge Macri: Soledad Martínez (Vicente López); Pablo Petrecca (Junín); Esteban Reino (Balcarce); Javier Martínez (Pergamino) y María José Gentile (9 de julio).
- 3 intendentes que llegaron por el PRO, pero que se pasaron recientemente a las filas de LLA y apoyan la fusión electoral: Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramito Egüen (25 de Mayo).