Salud pública

Conflicto en el Hospital Garrahan: nombraron a un nuevo director médico

Se trata de Mariano Pirozzo, el ex interventor del nosocomio Bonaparte. La designación fue resuelta por el Consejo de Administración del hospital.

Hospital Garrahan: nombraron a un nuevo director médico. 
Hospital Garrahan: nombraron a un nuevo director médico. 

En medio del conflicto con los trabajadores de la salud, el Gobierno designó este martes a un nuevo director médico en el Hospital Garrahan. Se trata de Mariano Pirozzo, ex interventor del Hospital Nacional Bonaparte, y su nombramiento fue resuelto por el Consejo de Administración, que está integrado en su mayoría por representantes del Poder Ejecutivo nacional.

De esta manera, se evitó la utilización de un decreto de necesidad y urgencia. En tanto, Pirozzo ocupa el cargo que dejó vacante Mariel Sánchez, quien recientemente fue nombrada presidenta del Consejo.

Desde el Ministerio de Salud destacaron el perfil técnico del nuevo funcionario y lo destacaron en un comunicado oficial del hospital: “Neurocirujano de amplia trayectoria y con experiencia en gestión hospitalaria, el Dr. Mariano Pirozzo asumió la Dirección Médica con el compromiso de consolidar una nueva etapa de orden, eficiencia y fortalecimiento institucional”.

Antes de asumir en el Garrahan, Pirozzo fue jefe de Neurocirugía en la Clínica Sagrada Familia, director del área de Servicios Técnicos del Hospital Baldomero Sommer, y coordinador del Servicio de Neurocirugía del Hospital El Cruce. También trabajó en OSDE y se formó en el Hospital Militar Central “Cosme Argerich”.

mariano-pirozzo-fue-designando-como-nuevo-director-medico-del-hospital-garrahan-foto-prensa-hospital-garrahan-H5IXM3T6OJDZVOQK2WFL6ZUO2U
Mariano Pirozzo fue designando como nuevo director médico del Hospital Garrahan. (Foto: prensa Hospital Garrahan)

Mariano Pirozzo fue designando como nuevo director médico del Hospital Garrahan. (Foto: prensa Hospital Garrahan)

Por su parte, desde la seccional ATE-Garrahan consideran que se trata de un paso más en la línea de “vaciamiento” de la salud pública que denuncian desde el inicio de la gestión.

El Gobierno impulsa la designación de un personaje nefasto como Pirozzo, responsable de despidos en el Bonaparte, para avanzar en el ajuste sobre el Garrahan”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general del gremio. Y agregó: “No lo nombran por su trayectoria médica, sino por sus antecedentes como ejecutor del desmantelamiento de hospitales”.

El conflicto en el Garrahan se intensificó luego del reclamo salarial de los médicos residentes, que consiguieron un bono extra financiado con recursos propios del hospital. Sin embargo, el Gobierno nacional luego redefinió el régimen de residencias como “becas”, lo que condicionó el acceso a esos ingresos a la renuncia al contrato laboral con recibo de sueldo, aportes jubilatorios y cobertura social.

6MTJZTFORBFQ5MOXDWKGLEKWMI
Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan 

Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan

En consecuencia, el descontento gremial se tradujo en la convocatoria a un paro para el jueves 10 de julio y la adhesión a una movilización nacional el próximo 17 de julio.

La oposición logró dictamen para declarar la emergencia en el Garrahan

Los legisladores buscan encontrar una solución al conflicto con el Hospital Garrahan y con el respaldo de 65 diputados sobre 101 presentes, los bloques opositores consiguieron emitir dictamen para declarar la emergencia en el sistema pediátrico por un año a nivel nacional.

El proyecto incluye una recomposición salarial para médicos y residentes, la exención del impuesto a las Ganancias para tareas críticas y compras directas de insumos esenciales. Además, declara al Hospital Garrahan como centro de referencia en alta complejidad y garantiza su funcionamiento pleno.

El dictamen, que fue impulsado por Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación y Democracia, también incorporó la derogación de la resolución del Ministerio de Salud, un punto clave con el que modificó el régimen de contratación de los residentes.

La iniciativa toma como base los salarios de noviembre de 2023 para establecer una recomposición en el sector y prevé que las guardias y horas extra, tanto en el ámbito público como privado, también queden exentas de Ganancias. Otro artículo, habilita al Poder Ejecutivo a realizar compras directas de medicamentos e insumos esenciales para el área, con financiamiento a su cargo.