Congreso

Convocan a una sesión especial en Diputados y la oposición busca generarle otra derrota al Gobierno

Martín Menem convocó a la sesión pedida por legisladores de diferentes bloques. Se tratará la ley de financiamiento universitario y el rechazo de decretos de disolución de organismos, entre otros proyectos.

Convocan a una sesión especial en Diputados y la oposición busca generarle otra derrota al Gobierno

El presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem convocó a una sesión especial el miércoles 6 de agosto a las 12 para debatir una serie de temas que había pedido la oposición y son resistidos por el oficialismo, porque aduce que generan gastos que complicarían las cuentas públicas de la Argentina. El pedido original de sesión había sido firmado por diputados de diferentes bloques opositores, con lo que los proyectos que tengan dictamen de comisión estarían en condiciones de ser aprobados.

Entre los temas a tratar se destacan el financiamiento de la educación superior incluyendo la recomposición salarial docente, la emergencia sanitaria pediátrica (conocida como la ley Garrahan) y la coparticipación de los ATN y de fideicomisos que actualmente el Gobierno nacional tiene en desuso. También se plantea insistir con la sanción de una ley que fue rechazada en su totalidad por el Poder Ejecutivo, relacionada con la emergencia en Bahía Blanca.

En el listado se incluyen además decretos del Ejecutivo nacional vinculados con la disolución y transformación de organismos de los ministerios de Economía, Cultura y Transporte, dictados en el marco de las facultades delegadas.

Frenar la disolución de organismos clave

Uno de los expedientes que los diputados piden tratar es el 0095-PE-2025, que aborda el decreto que "dispone la disolución y transformaciones de organismos del Ministerio de Economía". A este se suman otros decretos similares: el 0043-PE-2025, referido a áreas de la Secretaría de Cultura, y el 0094-PE-2025, sobre organismos de la Secretaría de Transporte.

Los legisladores también quieren debatir el expediente 0044-PE-2025, que dispone la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, y el 0039-PE-2025, que aprueba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional".

Además, se incluye un proyecto de ley registrado como expediente 2435-D-2024, que declara la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación durante el actual ejercicio fiscal.

Qué impulsa la oposición y cómo se diferencian los bloques firmantes

Entre los primeros firmantes figuran Germán Martínez, Pablo Juliano, Emilio Monzó, Maximiliano Ferraro y Sergio Acevedo, a los que se suman más de veinte legisladores de distintos bloques. Entre ellos hay representantes de la UCR, el socialismo, el peronismo y sectores independientes.

La solicitud de sesión especial se da en medio de pedidos de la oposición para recomponer ingresos y refinanciar áreas del Estado que el Gobierno decidió congelar. También hay críticas sobre la fusión de organismos.