ELIMINACIÓN DE ARANCELES

La respuesta de Tierra del Fuego al anuncio del Gobierno: "profunda preocupación" y señalamiento al acuerdo con el FMI

El gobernador Gustavo Melella y la senadora Cristina López cuestionaron la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.

El gobernador Melella manifestó su profunda preocupación por la medida anunciada por el Gobierno. (Foto: archivo).

El gobernador Melella manifestó su "profunda preocupación" por la medida anunciada por el Gobierno. (Foto: archivo).

"Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", expresó Melella en su cuenta de la red social X.

El gobernador se refirió de esa manera a la medida que anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa. Allí, el funcionario anticipó que se publicará un DNU al cierre de esta semana que eliminará los aranceles a la importación de celulares.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1922313574107460057&partner=&hide_thread=false

Adorni explicó que la iniciativa se llevará adelante en dos etapas. En la primera, que entrará en vigencia de inmediato con la publicación del decreto, se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%. La segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará a 0% de manera definitiva.

"Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia", señaló sobre el acuerdo alcanzado entre Argentina y el organismo de crédito internacional.

Además, destacó a la industria fueguina: "Es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país". " Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate", prometió.

cristina lopez.avif
La senadora fueguina se expresó sobre la baja de aranceles a la importación de celulares. (Foto: archivo).

La senadora fueguina se expresó sobre la baja de aranceles a la importación de celulares. (Foto: archivo).

En sintonía, La senadora de Tierra del Fuego, Cristina López, advirtió hoy que la reducción de los aranceles a la importación de celulares "pone en riesgo los empleos de 4.000 trabajadores de la industria fueguina" y alertó que la medida provocará "desempleo, desinversión y un devastador impacto social".

En respuesta, López señaló que "la motosierra de Milei pone en riesgo los empleos de 4.000 trabajadores de la industria fueguina que se dedican exclusivamente a la producción de teléfonos celulares”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/crislopeztdf/status/1922341171650605173?s=48&partner=&hide_thread=false

Y señaló: “La eliminación de los aranceles a la importación de teléfonos celulares importados va a provocar en Tierra del Fuego: desempleo, desinversión y un devastador impacto social”.

Además, la legisladora consideró que “la desregulación anunciada por el Gobierno nacional deja a las empresas radicadas en Tierra del Fuego en condiciones muy poco competitivas". "Hoy, la industria fueguina emplea unos 8.000 trabajadores en forma directa y derrama sobre otros 15.000 trabajadores de forma indirecta”, explicó.

“Vamos a defender el trabajo fueguino. No vamos a permitir que destruyan nuestra industria. Detrás de cada fábrica en Tierra del Fuego hay una familia, un sueño y un futuro”, señaló.