La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lamentó el fallecimiento del exmandatario uruguayo, José 'Pepe' Mujica, a quien elogió por haber dedicado "su vida a la militancia y a su Patria".
La expresidenta se expresó en sus redes sociales por el fallecimiento de Mujica, a quien elogió por su vida dedicada a la militancia.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lamentó el fallecimiento del exmandatario uruguayo, José 'Pepe' Mujica, a quien elogió por haber dedicado "su vida a la militancia y a su Patria".
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", remarcó la titular del Partido Justicialista en su cuenta de la red social X.
Además, le expresó a Mujica y su mujer Lucía Topolansky: "Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".
La exmandataria había viajado a mediados de febrero al país vecino para reencontrarse con Mujica que ya transitaba su enfermedad."Hoy con Pepe y Lucía en la cocina de su chacra. En Uruguay, claro. Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", remarcó en esa oportunidad.
"Gracias a los dos por el momento compartido. Y por todo lo demás también", escribió en ese posteo donde había compartido una foto con el matrimonio uruguayo.
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció a los 89 años tras transitar un cáncer de esófago. Murió en su chacra de Rincón del Cerro acompañado de su esposa Lucía Topolansky.
La información la dio a conocer el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", lamentó.
Topolansky había comunicado ayer que su esposo estaba recibiendo cuidados paliativos. “Estamos haciendo lo necesario para que viva este último pasaje de su vida lo mejor posible”, expresó.
El deterioro en la salud de Mujica había sido confirmado semanas atrás, pero su entorno mantiene un perfil bajo, respetando su deseo de atravesar este momento con serenidad y lejos de los flashes. La figura del exlíder frenteamplista sigue generando muestras de afecto en todo el continente.
Mujica ocupó la presidencia de Uruguay desde 2010 a 2015 y se caracterizó por llevar una vida austera y reflexiva que le valió la simpatía de sus pares.
En abril de 2024, había anunciado que había sido diagnosticado con un tumor en el esófago. En enero de 2025, anunció que su cáncer se había expandido por todo su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.