CASA ROSADA

El Gobierno anunció el cierre de la Dirección de Vialidad y organismos vinculados a Transporte

Federico Sturzenegger y Manuel Adorni encabezaron una conferencia de prensa en la Casa Rosada donde ponderaron los cambios realizados a partir de las facultades delegadas y ratificaron que el Gobierno no buscará prorrogarlas.

El Gobierno anunció el cierre de la Dirección de Vialidad y organismos vinculados a Transporte
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección de Vialidad y organismos vinculados a Transporte

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, realizan una conferencia de prensa en la Casa Rosada para dar un mega anuncio sobre un paquete de medidas que busca fusionar y eliminar unos 40 organismos públicos, justo antes de que el Gobierno pierda las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso.

Sturzenegger arrancó su intervención en la conferencia de prensa con una observación sobre las facultades delegadas, a las que destacó por dos condiciones: la primera que debe ser por "un plazo determinado", y la segunda, que la ciñe a estar relacionada a "una materia específica".

Sobre el período en el que gobernó el kirchnerismo, criticó: "Para ellos era una forma del Gobierno. El Congreso se las daba de nuevo. Eran facultades muy amplias". En contraste, destacó que el "presidente Milei no quiere gobernar con facultades delegadas" y que por eso, solamente fueron planteadas por el Gobierno con una "intención y modalidad diferente" porque "fueron por un año".

Embed

"No vamos a buscar prorrogar como hacía el kirchnerismo. Teníamos un año, teníamos un plan. Había que hacer algo, lo hicimos. Entonces ahora la democracia sigue funcionado sin que el Gobierno necesite este instrumento".

"Es un recorrido de 65 decretos. Empieza con un símbolo y termina con un símbolo: empieza con el INADI, que es la representación más clara del uso político del Estado para imponer una visión ideológica y termina con Vialidad que es el ícono de la corrupción kirchnerista", señaló.

"El uso que hizo Javier Milei de las facultades delegadas, destaca por su apego a la Constitución", manifestó el funcionario y señaló: "No nos desviamos un ápice de lo que el Congreso nos había dado a nosotros".

La eliminación de Vialidad

"La causa Vialidad es un caso judicial donde se investigaron irregularidades en la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz, es decir, a lo largo de los primeros tres gobiernos kirchneristas", remarcó Adorni sobre la causa por la que está condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una conferencia de prensa desde Casa Rosada, el portavoz adelantó que "el presidente Javier Milei ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad Nacional y también de la Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial".

Embed

Sobre la Dirección de Vialidad, objetó que "se controlaba así misma" y reprochó: "Por algo tuvimos la causa Vialidad". "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el presidente de la Nación", destacó Adorni y detalló que la iniciativa se encuentra respaldada por las facultades delegadas por el Congreso al mandatario.

Sobre las delegación de esos poderes, contrastó al apuntar contra el kirchnerismo: "La realidad es que el Gobierno es de lo pocos desde el retorno de la democracia que no solicitó una prorroga de las facultades delegadas".

El vocero hizo un repaso de los cierres y transformaciones que hizo el gobierno de Milei a lo largo de los 364 días, en los que contó con las facultades delegadas. También, destacó la eliminación de 29 fondos fiduciarios.

"Este ha sido el resultado de la primera parte de esta primera etapa del plan motosierra. Esta motosierra en lo que respecta a nosotros es infinita", reivindicó el vocero y elogió el trabajo del ministro Sturzenegger.