TRAS DENUNCIAR "DESIDIA Y DESORDEN"

Sturzenegger lanzó una resolución para controlar el número de delegados en organismos del Estado

El ministro elogió la resolución 34/25 que establece un nuevo registro y procedimiento de control del número de delegados por organismo. Apuntó contra una "lógica sin control".

Sturzenegger apuntó contra el número de delegados en las dependencias del Estado. (Foto: archivo).

Sturzenegger apuntó contra el número de delegados en las dependencias del Estado. (Foto: archivo).

Sturzenegger, que se caracteriza por informar sobre las distintas resoluciones y decretos que transforman la estructura del Estado por una más chica, se refirió a la resolución 34/25 que el Ministerio de Desregulación sacó ayer para aprobar dos procedimientos para incorporar datos al “Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional”.

Sobre la normativa, el ministro destacó que "ordena la gestión de los delegados gremiales en el Estado" y precisó hasta febrero "había 11.652 delegados gremiales". A partir de ese dato, criticó que "en muchos organismos, el número se había disparado sin lógica ni control".

Para ejemplificar puso el caso de Migraciones que "tenía 303 delegados para 4.012 agentes (7,55%) cuando correspondían solo 42", cifra cercana al 1%. Continuó con el Hospital Posadas que "tenía 387 delegados para 4.462 personas (8,67%), cuando debían ser 46".

"En el INTA: 284 delegados para 6.077 trabajadores (4,67%) cuando correspondían 63", mostró sobre lo que consideró "otra dimensión de años de desidia y desorden", agregó.

"La Resolución 34/2025, ordena, estandariza y simplifica el proceso de control por parte del Estado del número que les corresponde de delegados a cada gremio. Se trata de imponer criterios de racionalidad, de proporcionalidad y de control. Nuestro compromiso con un Estado eficiente y ordenada es inclaudicable", reiteró.

Los procedimientos dictaminados detallan los pasos que los gremios deben seguir para informar al Estado de los datos de sus delegados con nombre y apellido, DNI, inicio y fin del mandato, área de trabajo, resultado de las elecciones, entre otras.