La Resolución 212/2025, publicada en el Boletín Oficial, también ratificó el calendario de pagos, que se extenderá a lo largo de mayo para todos los beneficiarios, según la terminación del DNI.
Quiénes acceden a la AUH y qué requisitos hay que cumplir
La AUH está dirigida a madres, padres o tutores de niños menores de 18 años que se encuentren sin empleo formal o dentro de ciertos regímenes de trabajo informal.
Entre los grupos beneficiarios se incluyen:
-
Personas desempleadas.
Trabajadores informales sin aportes jubilatorios.
Personal doméstico sin aportes previsionales.
Monotributistas sociales de bajos ingresos.
Para mantener el beneficio, es obligatoria la presentación anual de la Libreta AUH, que certifica la asistencia escolar y controles de salud de los menores. Esto garantiza el cumplimiento de los objetivos del programa: educación y salud para todos los niños.
Otros montos actualizados y fechas de cobro en mayo 2025
Además de la AUH, se actualizaron otras asignaciones:
-
Asignación Familiar por Hijo: $53.271 (para ingresos familiares de hasta $824.838).
AUH por Discapacidad: $346.901.
Asignación por Embarazo: $62.093.
Asignación por Hijo con Discapacidad (Familiar): $173.455.
El calendario de pagos de AUH y asignaciones inicia el 9 de mayo para documentos terminados en 0, y finaliza el 22 de mayo con los terminados en 9. Las fechas varían para otras prestaciones como embarazo, prenatal, maternidad y desempleo, pero no se requieren trámites adicionales: el depósito es automático.