Las características clave de este crédito:
-
Monto: Hasta $2.000.000, según la calificación del solicitante.
Plazo: Hasta 36 cuotas fijas.
Aprobación inmediata, desde la app.
Sin turno y sin ir al banco.
Sin recibo de sueldo, pero con ingresos demostrables.
Compatible con AUH, SUAF y jubilados que tengan Cuenta DNI.
Depósito directo en la cuenta bancaria del solicitante.
cuenta dni prestamos.jpg
AUH: el crédito que podés pedir en minutos y recibir hasta $1.000.000, cómo obtenerla
¿Quiénes pueden pedirlo?
Este préstamo está pensado para personas que cuentan con algún tipo de ingreso, aunque no estén en relación de dependencia ni tengan un recibo de sueldo tradicional. La clave está en demostrar capacidad de pago, ya sea a través de movimientos bancarios, cobro de asignaciones o ingresos por cuenta propia.
Entre los perfiles que pueden acceder al crédito de Cuenta DNI sin necesidad de presentar un recibo figuran:
-
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan CBU activo, cuenten con movimientos regulares en su cuenta y perciban algún ingreso compatible, como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche o incluso un plan provincial.
Beneficiarios del SUAF (Asignación Familiar por Hijo), tanto aquellos que trabajan en relación de dependencia como quienes están registrados como monotributistas, siempre que tengan cuenta bancaria y registros de ingresos.
Jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Provincia o tengan CBU habilitado en otra entidad, y operen regularmente con su cuenta.
También pueden acceder trabajadores independientes, monotributistas sociales o informales, así como personas que reciben planes sociales compatibles o acreditan ingresos mediante billeteras virtuales y transferencias.
En resumen, no es necesario tener un empleo formal, pero sí es indispensable contar con una cuenta bancaria activa, movimientos demostrables y un perfil crediticio saludable.
¿Qué necesitás para pedir el préstamo?
Aunque no se pida recibo de sueldo, el Banco Provincia solicita cumplir con ciertos requisitos básicos para acceder al crédito de Cuenta DNI:
-
Tener más de 18 años.
Contar con DNI argentino vigente.
Estar verificado en Cuenta DNI (con selfie y validación de identidad).
Tener una cuenta bancaria activa con CBU.
Demostrar movimientos o ingresos mínimos mensuales.
No estar en situación 3, 4 o 5 en Veraz o BCRA.
No es necesario tener trabajo en blanco, pero sí hay que demostrar capacidad de pago: por ejemplo, si cobrás AUH + Tarjeta Alimentar o tenés ingresos como monotributista, es probable que califiques.
mi anses milei .jpg
ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000
¿Cómo se solicita el crédito sin recibo de sueldo?
El trámite es 100% digital y se realiza desde el celular, sin necesidad de turno ni presencia física. Paso a paso para solicitarlo desde Cuenta DNI:
-
Abrí la app Cuenta DNI en tu celular (disponible en Android y iPhone).
Ingresá con tu usuario y clave.
Tocá la opción “Préstamos” en el menú principal.
Elegí el monto (podés simular hasta $2.000.000).
Seleccioná la cantidad de cuotas (hasta 36).
Revisá el simulador: verás cuota estimada, interés y total a devolver.
Si estás de acuerdo, aceptá el préstamo y confirmá con tu clave.
En minutos, el dinero se deposita en tu cuenta.
¿Es compatible con AUH, SUAF y jubilados?
Sí. El préstamo es totalmente compatible con beneficiarios de ANSES, siempre que:
-
Tengas Cuenta DNI activa y verificada.
Tengas CBU propio y movimientos bancarios.
No estés en situación de mora extrema.
Tengas ingresos acreditados, aunque no sean por empleo formal.
Ejemplo real: una madre que cobra AUH + Tarjeta Alimentar y tiene movimientos frecuentes en su cuenta puede acceder, aunque no tenga trabajo en blanco.