Tras haberse publicado la última actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se confirmó que la AUH, las jubilaciones, y otros programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentarán en mayo un 2,8%.
Fue confirmada la cifra que impactará en las prestaciones de ANSES en el mes de junio. Todos los detalles y el triple aumento para AUH.
Tras haberse publicado la última actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se confirmó que la AUH, las jubilaciones, y otros programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentarán en mayo un 2,8%.
Con estos valores, la jubilación mínima pasará a ser de $304.723,93 y el haber máximo, de $2.050.503,62, según los montos en bruto. A ello se le deberá sumar el bono de $70.000,
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se actualizará también un un 2,8% en junio de 2025 y, con este incremento, los nuevos montos quedan de la siguiente manera:
AUH por hijo menor de edad:
AUH por hijo con discapacidad:
AUH por hijo menor de edad (Zona Austral)
AUH por hijo menor con discapacidad (Zona Austral)
En junio 2025, también se actualizó el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, un beneficio que otorga la Anses a familias con hijos menores de 3 años que perciben la AUH o la Asignación por Embarazo. Con la suba del 2,8%, el nuevo monto es de $41.303 mensuales.
Además, estas familias también acceden a la Tarjeta Alimentar, parte del Programa Argentina Contra el Hambre. Sin embargo, este beneficio no se ajusta por la Ley de Movilidad y mantendrá los mismos valores vigentes en los meses anteriores.