Previsional

Créditos para AUH y SUAF: cuánto podés sacar pagando $66.000 por mes

Las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares del sistema SUAF pueden acceder a créditos personales. Cuáles son los requisitos y cómo hacer la simulación online.

Créditos para AUH y SUAF: cuánto podés sacar pagando $66.000 por mes (Foto: archivo)

Créditos para AUH y SUAF: cuánto podés sacar pagando $66.000 por mes (Foto: archivo)

Aunque tradicionalmente los bancos excluyen a beneficiarios de asignaciones sociales como AUH y SUAF, el Banco Provincia permite el acceso a sus créditos personales también para quienes cobran beneficios de ANSES, siempre que cumplan con ciertos requisitos complementarios.

Esto significa que no alcanza con recibir la asignación mensual: el banco exige que la persona cuente con ingresos comprobables, lo cual abre la puerta a trabajadores informales, monotributistas, o quienes pueden justificar otros ingresos, como manutenciones o actividades independientes.

¿Quiénes pueden solicitar un crédito personal del Banco Provincia?

El crédito está disponible para un grupo más amplio del que muchos imaginan:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

  • Personas que cobran Asignaciones Familiares SUAF por empleo formal.

  • Personas con cuenta en Banco Provincia, o con posibilidad de abrir una cuenta gratuita.

  • Mayores de 18 años y menores de 75.

  • Con DNI argentino y CBU propio.

  • Sin antecedentes negativos en el sistema financiero (por ejemplo, estar en el Veraz).

Esto último es clave: el Banco Provincia revisa el historial crediticio antes de aprobar cualquier préstamo. Si tenés deudas impagas, embargos o figuras como moroso, será difícil acceder al crédito.

Captura de pantalla 2025-07-04 a la(s) 11.51.02a. m..png

¿Cuánto podés pedir si pagás $66.000 por mes?

Uno de los interrogantes más frecuentes es saber cuánto hay que ganar por mes para calificar a un crédito alto. La respuesta depende de la relación cuota-ingreso, que en general no puede superar el 30 al 35% de tus ingresos netos.

Ejemplo concreto (actualizado a julio 2025):

Si querés pedir un crédito de $1.000.000 a pagar en 48 cuotas fijas, cada cuota rondará los $66.000 mensuales.

En ese caso, tu ingreso mínimo estimado debería ser de al menos $188.000 por mes.

Esto te permite mantenerte dentro del rango del 35% máximo de afectación de tus ingresos para el pago del préstamo.

IMPORTANTE: AUH y SUAF no se consideran ingresos por sí solos, pero pueden complementarse con:

  • Ingresos informales demostrables.

  • Monotributo (categorías bajas incluidas).

  • Declaraciones de manutención o ayuda económica regular.

  • Recibos de sueldo no bancarizados.

¿Cómo saber si el banco te lo aprueba? Usá el simulador online

Antes de iniciar el trámite, es recomendable que hagas una simulación online para ver si calificás.

Podés hacerlo desde el sitio web oficial del Banco Provincia o a través de la app Cuenta DNI, siguiendo estos pasos:

  • Ingresá a www.bancoprovincia.com.ar.

  • Entrá a la sección: “Personas” > “Créditos personales”.

  • Elegí el monto deseado (ej.: $1.000.000) y el plazo (por ejemplo, 48 meses).

  • Ingresá tu ingreso mensual estimado.

  • El sistema te mostrará si calificás, el valor de la cuota estimada y si hay margen para ajustar el monto.

Este paso no genera ningún compromiso y te permite saber si estás dentro del rango aprobado por el banco, sin necesidad de presentar documentación todavía.

banco provincia horarios.jpg

¿Cómo solicitar el crédito si calificás?

Si luego de hacer la simulación online el sistema indica que podés acceder al crédito, tenés tres vías para avanzar con el trámite:

1. App Cuenta DNI

  • Si ya sos cliente del banco, podés gestionar el crédito desde la app oficial.

  • Todo el proceso es digital: desde la solicitud hasta la acreditación del dinero.

2. Homebanking BIP

  • Para quienes tienen usuario y clave del Banco Provincia en homebanking.

  • Ideal si manejás tu cuenta desde una computadora.

3. En sucursal con turno

  • Si aún no tenés cuenta o preferís hacerlo presencialmente.

  • Podés pedir turno previo desde la web o directamente acercarte a una sede del banco.

Documentación necesaria

Tengas o no cuenta, para iniciar el trámite vas a necesitar:

  • DNI vigente.

  • CBU a tu nombre (podés abrirla online).

  • Constancia de CUIL.

  • Comprobante de ingresos, si corresponde (puede ser recibo, constancia de monotributo, declaración jurada o similar).