“La adopción es un acto de amor, pero también un compromiso económico. Desde el Estado, tenemos el deber de garantizar condiciones mínimas de apoyo a quienes eligen este camino”, señalaron fuentes del organismo.
¿Quiénes pueden acceder al pago único por adopción en agosto 2025?
El beneficio está destinado a personas que hayan concretado legalmente un proceso de adopción, siempre que al momento de la sentencia judicial definitiva estén percibiendo alguna de las siguientes prestaciones de ANSES:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo
Asignación Familiar por Hijo (para trabajadores registrados)
Monotributistas que perciben Asignaciones Familiares
Prestaciones no contributivas que contemplen asignaciones por hijo
Lo más importante es que el solicitante debe tener activa alguna de estas asignaciones en el momento en que se emite la sentencia de adopción. Este criterio garantiza que la ayuda se dirija a familias que ya están dentro del sistema de protección social.
El monto actualizado del pago único por adopción
Con el aumento del 1,6% en todas las prestaciones sociales anunciado por ANSES, el monto que se entrega en concepto de asignación por adopción sube de $387.320 a $393.596 a partir de este mes. Esta cifra está sujeta a actualizaciones periódicas según el índice de movilidad previsional o ajustes por inflación.
Se trata del monto más alto dentro del esquema de Asignaciones de Pago Único, ya que supera ampliamente las cifras previstas para otras situaciones:
-
Nacimiento: $65.813
Matrimonio: $98.262
Adopción: $393.596
El trámite: cómo pedir el pago por adopción en ANSES
La solicitud del pago puede realizarse de manera virtual o presencial, sin necesidad de turno previo para la modalidad física.
Opción virtual (Mi ANSES):
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la opción “Hijos” > “Asignaciones Familiares” > “Pago Único”.
Completar el formulario de solicitud.
Subir la documentación escaneada:
-
Sentencia judicial de adopción
Partida de nacimiento del niño o niña adoptado/a
DNI del titular y del grupo familiar
Confirmar la presentación.
Descargar y guardar el comprobante.
Opción presencial (oficinas ANSES):
-
Reunir la documentación mencionada.
Acercarse a una oficina de ANSES de lunes a viernes, sin necesidad de turno.
Solicitar el formulario de Pago Único por Adopción.
Presentar la documentación y esperar la validación del trámite.
La acreditación del dinero puede demorar entre 30 y 60 días hábiles, y se realiza en la cuenta bancaria del titular que ya cobra alguna asignación.
Plazos importantes: cuándo se puede pedir
Uno de los puntos clave de este beneficio es que no se puede solicitar en cualquier momento. Hay una ventana temporal específica:
Si se presenta antes de los 2 meses, ANSES lo rechaza por anticipado. Y si se hace después de los 2 años, el derecho prescribe. Por eso, es crucial guardar bien la sentencia y controlar los plazos legales para no perder el beneficio.
¿Puede cobrarse por más de un hijo o hija adoptado/a?
Sí. Si una familia adopta a más de un niño o niña, puede cobrar el monto correspondiente por cada uno de ellos. Es decir, en caso de adopción múltiple, el pago se multiplica proporcionalmente:
-
Adopción de 1 hijo/a: $393.596
Adopción de 2 hijos/as: $787.192
Adopción de 3 hijos/as: $1.180.788
Siempre se debe presentar la documentación completa por cada menor incorporado a la familia.
¿Qué otras ayudas pueden recibir las familias adoptantes?
Además de este pago único, las familias adoptantes también pueden acceder, según el caso e ingresos familiares, a alguno de los siguientes beneficios:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignaciones Familiares, según el caso.
Complemento Leche del Plan de los 1000 Días.
Ayuda Escolar Anual, si el menor se encuentra escolarizado.
Asignación por Discapacidad, si corresponde.
Estas prestaciones pueden complementarse con el pago único y continúan vigentes mientras se mantengan los requisitos de cada programa.