-
Progresar Obligatorio (Finalización de la educación obligatoria):
Del 4 de agosto al 1 de septiembre de 2025
Progresar Superior y Progresar Enfermería:
Del 18 de agosto al 5 de septiembre de 2025
Estas fechas son plazos definitivos, por lo que los interesados deberán realizar el trámite dentro del período indicado para que su solicitud sea considerada.
image.png
El monto de Becas Progresar se mantiene en $35.000 en mayo para estudiantes activos en el programa. Foto: Anses.
Paso a paso: cómo inscribirse a las Becas Progresar 2025
El trámite de inscripción es 100% online y se puede realizar desde una computadora o celular, a través de las plataformas oficiales del Gobierno nacional. A continuación, el paso a paso:
-
Ingresar a becasprogresar.educacion.gob.ar o a www.anses.gob.ar.
Ambas plataformas permiten acceder al formulario de inscripción.
Crear un usuario en la plataforma “Mi Argentina”
Si el solicitante no tiene una cuenta, debe crear una. En caso de tenerla, debe ingresar con usuario y contraseña.
Seleccionar la línea de beca deseada.
Las opciones son:
Completar el formulario de inscripción
Se deben ingresar los datos personales, académicos y del grupo familiar.
Adjuntar la documentación requerida
Es obligatorio presentar los archivos digitales que acrediten el cumplimiento de los requisitos, como constancia de alumno regular, DNI y certificados, entre otros.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2025
Para ser beneficiario de alguna de las líneas de las Becas Progresar, es necesario cumplir con ciertas condiciones socioeconómicas, académicas y personales. Estos son los principales requisitos:
(Se amplía hasta los 35 años para personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, integrantes de comunidades indígenas o personas trans. Sin límite de edad para discapacidad o Progresar Enfermería.)
- No superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) como ingreso del grupo familiar.
-
Ser alumno regular de una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.
Participar de actividades complementarias definidas por el programa (como cursos de orientación vocacional).
Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el reglamento interno de la beca.
Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo etario correspondiente.
¿Cuánto se cobra con las Becas Progresar 2025?
Las becas se pagan de forma mensual a través de ANSES, directamente en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. El monto depende de la línea de beca:
-
El programa, creado para incentivar la continuidad educativa de jóvenes y adultos, mantiene su monto mensual en $35.000, aunque no se abonará en su totalidad de forma inmediata.
En este mes, todos los titulares recibirán el 80% del beneficio —es decir, $28.000— en la fecha asignada por cronograma. El 20% restante se acreditará a fin de año, una vez que el estudiante presente la certificación de regularidad en la cursada.
El monto puede actualizarse si el Gobierno decide nuevos aumentos del salario mínimo o actualizaciones presupuestarias.
¿Qué carreras o niveles educativos cubre Progresar?
El programa Progresar cubre todas las etapas del proceso educativo:
-
Educación obligatoria: para jóvenes que no hayan finalizado primaria o secundaria.
Educación superior: incluye carreras universitarias y terciarias, en instituciones públicas.
Formación profesional: cursos avalados por el Ministerio de Educación en oficios, tecnología, salud, administración, etc.
Progresar Enfermería: carreras universitarias o terciarias específicas del área de enfermería.
Además, el programa brinda herramientas de orientación vocacional y seguimiento académico para mejorar los índices de permanencia y egreso.
Dónde consultar dudas o recibir asistencia
Para consultas, problemas de acceso o acompañamiento en la inscripción, los interesados pueden:
-
Llamar al 130 (ANSES), de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Acudir a una UDAI o delegación de ANSES con turno previo.
Escribir a [email protected]
Ingresar a las redes sociales oficiales de Progresar y Educación.