En la web, los distintos modelos del típico souvenir pasan del azul al rosa según el estimado de la humedad. El sitio está conectado a otro con el pronóstico del clima (darksky.net), de donde toma la humedad del lugar en el que está geolocalizada cada computadora.
Según Jorge, “los chicos lo vieron como una forma de llevar a las nuevas generaciones una costumbre que nos quedó de cuando eramos chicos”.
Desde que compartieron el sitio en sus redes ya hubo mucha gente que entró y se copó con la idea, aunque más allá del éxito inicial Jorge aclaró que virgencita.cloud “es Open Source y hay mucho por agregarle todavía”. Un ejemplo: su primera versión tenía la imagen de la Virgen de Luján, pero con el tiempo sumaron otras figuras como un caballito de mar, dos lobos marinos y un barco que aparecen al azar para que la gente pueda elegir la que más les guste.
“También pensamos en sacarlo como un widget para las computadoras con Mac y Linux, así todo el tiempo podés tener a tu souvenir en el escritorio de tu computadora. Lo ideal sería que te guarde las preferencias, así cada vez que entrás se muestra tal cual como lo personalizaste. Además pensamos en hacerla una aplicación para Android. Y un amigo nos contó que planea ponerlo en su sistema de monitoreo de paneles solares para saber cuándo pueden bajar el nivel de producción con anticipación”, resumió.