¿Cómo se preparan las berenjenas paso a paso?
-
Cortar y salar las berenjenas: Lavar bien las berenjenas y cortarlas en rodajas finas o en tiras, según tu gusto. Colocarlas en un colador o bowl, intercalando capas con sal gruesa. Dejalas reposar una hora para que larguen el amargor.
Enjuagar y hervir: Enjuagá bien las berenjenas para retirar el exceso de sal y escurrilas. En una olla, mezclá una taza de vinagre con una taza de agua y llevá a ebullición. Agregá las berenjenas, los dientes de ajo (pueden ir en láminas), los granos de pimienta, la hoja de laurel y, si querés, un toque de orégano o ají molido. Cociná durante 5 a 7 minutos. No más, porque se ablandan demasiado.
Escurrir y envasar: Colá las berenjenas y dejalas enfriar. Una vez a temperatura ambiente, colocá en frascos limpios y secos. Intercalá con más ajo y condimentos si te gusta. Cubrí completamente con aceite. Tapá bien.
¿Cuánto tiempo duran y cómo se conservan?
Si usás frascos esterilizados, las berenjenas pueden conservarse en la heladera durante varias semanas. Es importante que estén siempre cubiertas de aceite y que el frasco esté limpio para evitar contaminación. A medida que pasan los días, el sabor se intensifica.
¿Con qué se pueden comer las berenjenas al escabeche?
Son muy versátiles: funcionan como entrada, guarnición o picada. Podés servirlas sobre pan tostado, acompañar carnes frías o incluirlas en una tabla de quesos. También van muy bien con ensaladas frescas o incluso como parte de un sándwich vegetariano.
Un clásico que siempre vuelve
Esta receta no solo es práctica, sino también una forma de rescatar sabores de la cocina casera. Las berenjenas al escabeche tienen ese “algo” que despierta recuerdos y ganas de compartir. Y lo mejor: podés hacerlas vos misma, sin necesidad de ser experta ni pasar horas en la cocina.