SERIES

Esta miniserie de Netflix comparte universo con la mejor película de Leonardo DiCaprio y tiene 6 episodios

La nueva serie de Netflix ha despertado comparaciones con una película protagonizada por Leonardo DiCaprio por un personaje clave que une ambas historias.

Esta miniserie de Netflix comparte universo con la mejor película de Leonardo DiCaprio y tiene 6 episodios.

Esta miniserie de Netflix comparte universo con la mejor película de Leonardo DiCaprio y tiene 6 episodios.

Desde su estreno en Netflix, la miniserie American Primeval ha generado gran interés entre los amantes del cine y las historias del Viejo Oeste. Aunque se trata de una historia original, hay un vínculo sorprendente que la conecta con "El renacido", la aclamada película protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Alejandro González Iñárritu.

Si bien American Primeval no es una secuela oficial, la conexión entre ambas producciones es más profunda de lo que parece, no solo por su tono y ambientación, sino también por un personaje que aparece en ambas narrativas, revelando una continuidad inesperada.

De qué trata "American Primeval"

Dirigida por Peter Berg y escrita por Mark L. Smith (guionista de El renacido), American Primeval sigue la travesía de Sara Rowell y su hijo Devin, quienes se aventuran en un territorio hostil en busca del esposo desaparecido de Sara. La serie presenta un relato brutal y visceral, con una estética cruda que recuerda a la película de Iñárritu.

American Primeval 1.jpg

Al igual que El renacido, la serie combina eventos históricos reales con ficción, incorporando episodios como la Guerra de Utah y la masacre de Mountain Meadows. Esta fusión entre historia y dramatización potencia la sensación de realismo y conecta ambas producciones a nivel narrativo y visual.

Sin embargo, el detalle más revelador de esta relación no está en su tono o ambientación, sino en la presencia de un personaje clave que une ambas historias.

American Primeval 2.jpg

El lazo entre "El renacido" y "American Primeval"

Uno de los elementos que refuerza la conexión entre ambas obras es la aparición de Jim Bridger, un personaje basado en una figura histórica real.

En El renacido, un joven Bridger, interpretado por Will Poulter, forma parte del grupo de cazadores de pieles y se ve envuelto en la tragedia de Hugh Glass. En la película, es engañado por John Fitzgerald (Tom Hardy) para abandonar a Glass, creyendo que estaba muriendo. Su papel es crucial en la historia, ya que representa la inocencia manipulada en un mundo brutal.

American Primeval 3.jpg

En American Primeval, el personaje regresa, pero años después y con una transformación radical. Interpretado por Shea Whigham, Bridger es ahora un experimentado montañés y el fundador de Fort Bridger, una figura clave en la historia del oeste.

Este detalle convierte a American Primeval en una especie de secuela espiritual de El renacido, mostrando cómo el paso del tiempo ha moldeado al personaje. Su evolución ofrece un puente narrativo único entre ambas producciones y refuerza la idea de que comparten un mismo universo.

Embed

¿Una secuela encubierta en Netflix?

Aunque American Primeval no es una continuación directa de El renacido, la presencia de Jim Bridger, la temática de supervivencia extrema y la representación de un oeste brutal y despiadado hacen que la serie funcione como una secuela espiritual.

El hecho de que Mark L. Smith sea el guionista de ambas producciones refuerza esta idea, ya que su estilo y enfoque narrativo son claramente reconocibles.

Con esta conexión inesperada, American Primeval no solo amplía la visión de la frontera americana, sino que también ofrece a los fans de El renacido una nueva oportunidad de sumergirse en un mundo de peligro, resistencia y lucha por la supervivencia.