Cecilia Suárez interpreta a Dora, una mujer decidida a triunfar, sin importar el costo. En esta nueva ficción, su personaje se mueve entre lo correcto y lo incorrecto con una frialdad inquietante. Como ya lo ha demostrado en trabajos anteriores, Suárez domina la ambigüedad moral, y aquí le da un nuevo giro, incorporando matices que van desde la ironía hasta el cinismo.
Serpientes y Escaleras 2.jpg
El elenco de Serpientes y Escaleras
- Cecilia Suárez
- Juan Pablo Medina
- Martiño Rivas
- Marimar Vega
- Benny Emmanuel
- Loreto Peralta
- Michelle Rodríguez
- Alfredo Gatica
- Germán Bracco
- Gerardo Trejoluna
Serpientes y Escaleras 3.jpg
Entre la sátira política y el drama personal
En cuanto al contenido temático, Serpientes y Escaleras funciona como una crítica feroz al sistema educativo y político mexicano. El personaje de Dora no solo quiere el poder por el poder mismo; también representa a una clase media frustrada que ve en los atajos y las alianzas cuestionables una forma legítima de ascenso.
En este contexto, la pelea de dos niños en un recreo no es simplemente un evento escolar: es el detonante que revela las grietas de un sistema entero. Las familias involucradas tienen poder, influencia, y están dispuestas a todo para proteger su imagen, incluso si eso implica manipular la educación de sus propios hijos.
La nueva joya oculta de Netflix
Más allá de las críticas dispares, lo cierto es que Serpientes y Escaleras ya se posiciona como una de las series más vistas en Argentina. Este dato demuestra que, guste o no, el producto conecta con la audiencia. Su retrato de la ambición, el poder y la corrupción parece resonar con una realidad social reconocible para muchos espectadores.