Netflix: Joaquín Furriel arrasa en la plataforma con esta serie apocalíptica de los creadores de "La casa de papel"

Un grupo de millonarios queda atrapado en un exclusivo búnker subterráneo mientras el mundo exterior colapsa. Nadie está preparado para lo que vendrá. De qué se trata la nueva gran apuesta de Netflix.

Joaquín Furriel está listo para el apocalipsis en “El refugio atómico” de Netflix

Joaquín Furriel está listo para el apocalipsis en “El refugio atómico” de Netflix

El refugio atómico, la nueva serie de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, se estrenará el 19 de septiembre y cuenta con la participación de Joaquín Furriel. El actor argentino interpreta a uno de los protagonistas de esta historia que mezcla lujo, encierro y tensión psicológica en un contexto apocalíptico. En un mundo al borde del colapso, un grupo de millonarios se refugia bajo tierra creyendo que podrán aislarse del caos. Pero lo que encontrarán allí es mucho más perturbador que lo que dejaron atrás.

Embed - El refugio atómico | Anuncio de fecha de estreno | Netflix

Un búnker donde el confort se convierte en trampa

En el Kimera Underground Park, una instalación secreta diseñada para proteger a los más ricos de un eventual apocalipsis, todo parece pensado para la comodidad. Canchas deportivas, jardines zen, spa, restaurante de alta gama y hasta terapia psicológica. Sin embargo, estas comodidades no logran evitar que la tensión crezca minuto a minuto.

el refugio atomico netflix joaquin furriel 2.webp

Los secretos no se entierran tan fácil

La historia se centra en dos familias con un pasado común y plagado de heridas que, encerradas en este espacio de lujo, deben convivir con antiguos rencores. Allí, cada gesto y cada silencio dice más que mil palabras. Lo que se prometía como un refugio de seguridad se transforma rápidamente en una olla a presión.

el refugio atomico netflix joaquin furriel.jpg

Joaquín Furriel lidera un elenco cargado de tensión

El elenco incluye, además de Furriel, a Miren Ibarguren (Todos mienten), Natalia Verbeke (Ana Tramel), Carlos Santos (El hombre de las mil caras), Montse Guallar (Sé quién eres), Pau Simon, Alicia Falcó (Las buenas compañías), Agustina Bisio y Álex Villazán (Alma). Todos ellos dan vida a personajes que, más allá del contexto catastrófico externo, tendrán que sobrevivir a la descomposición de sus propios vínculos.

el refugio atomico netflix joaquin furriel 5.jpg

Los creadores de “La casa de papel” vuelven con una distopía cargada de crítica

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de grandes éxitos, regresan con una producción original que mezcla drama psicológico, crítica social y una estética visual opresiva. El refugio atómico consta de ocho episodios y se estrena el 19 de septiembre en Netflix. Lo produce Vancouver Media.

el refugio atomico netflix joaquin furriel 4.jpg

Un apocalipsis que revela lo peor del ser humano

La trama se sitúa en un contexto donde la Tercera Guerra Mundial parece inminente. Pero el enfoque no está en la guerra, sino en el comportamiento humano frente al encierro, el miedo y el privilegio. “El aislamiento y el lujo pueden ser una mezcla letal”, adelantó el equipo de producción en la sinopsis oficial.

el refugio atomico netflix joaquin furriel 6.jpg

Detrás de cámaras, un equipo que ya probó su eficacia

La dirección está en manos de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto. El guion fue desarrollado por Pina y Martínez Lobato junto a David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. La estética visual, pensada para transmitir opresión y belleza a la vez, fue diseñada por Migue Amoedo.

el refugio atomico netflix joaquin furriel 3.jpg