Su momento llega cuando, en medio de un viaje a la Patagonia, presencia un asesinato. A partir de ahí, se ve envuelto en una red de narcotráfico, corrupción y violencia que lo obliga a actuar como nunca antes.
“Todo está en la cabeza”, dice Darín en una de las frases más memorables del film. Esa línea resume el núcleo temático de la película: el control, la obsesión, la soledad, el deseo de trascender a través de la perfección criminal. Lo que parece una historia policial se convierte en una travesía íntima hacia los rincones más oscuros de la mente humana.
El aura, en términos neurológicos, es esa “señal” que anticipa una crisis epiléptica. En la película, funciona también como metáfora: lo que anticipa la violencia, el descontrol, la revelación de lo oculto.
Un thriller con el sello de Fabián Bielinsky
Dirigida por Fabián Bielinsky, el mismo realizador de Nueve reinas, esta película fue su segunda y última obra antes de su muerte en 2006. Con El Aura, Bielinsky logró alejarse de los clichés del género policial argentino para crear un universo narrativo denso, atmosférico y profundamente cinematográfico.
La cámara acompaña al protagonista con una frialdad quirúrgica. El paisaje patagónico, casi siempre húmedo y silencioso, se convierte en un personaje más. La narrativa avanza sin apuros, con planos largos, silencios tensos y una construcción visual impecable.
Reconocimiento internacional y premios locales
El Aura fue celebrada por la crítica desde su estreno. Obtuvo seis Premios Cóndor de Plata, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guion Original. También ganó el Balance de Bronce en el Festival de Cine de San Sebastián. Aunque no fue nominada finalmente al Oscar, fue la elegida por la Academia de Cine de Argentina para representar al país en la terna de película internacional.
El elenco de "El Aura" en Netflix
- Ricardo Darín
- Dolores Fonzi
- Pablo Cedron
- Nahuel Pérez Biscayart
- Jorge D'Elia
- Alejandro Awada
- Rafa Castejón
- Manuel Rodal
- Walter Reyno
- Alejandro Gancé
Por qué verla hoy en Netflix
Más de dos décadas después de su estreno, El Aura sigue siendo relevante en Netflix por varias razones. En primer lugar, por la actuación magistral de Ricardo Darín, que logra transmitir las contradicciones internas de su personaje sin caer en lugares comunes.
En segundo lugar, por la dirección de Fabián Bielinsky, que demuestra que el cine argentino puede competir en calidad con cualquier producción europea o estadounidense.
Y, finalmente, porque plantea una pregunta que aún hoy resuena: ¿cuál es el límite entre el deseo y la acción? ¿Hasta dónde puede llegar alguien obsesionado con una idea? Estas inquietudes elevan a El Aura por encima del thriller convencional.