Costa Atlántica

Sorpresa en Villa Gesell por un arcoíris completamente blanco: a qué se debe este fenómeno

El Servicio Meteorológico Nacional explicó el suceso que sorprendió a los vecinos este lunes.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Un arcoíris blanco

Un arcoíris blanco, también llamado arco de niebla, se hizo visible en Villa Gesell durante la mañana del lunes.

Un fenómeno climático poco frecuente sorprendió este lunes a los vecinos de Villa Gesell. Durante las primeras horas del día, el cielo costero exhibió un arcoíris completamente blanco, una imagen inusual que no pasó desapercibida.

Este tipo de formación, conocida como arco de niebla, se diferencia claramente del arcoíris tradicional. En lugar de mostrar los típicos colores vibrantes que aparecen tras una lluvia con sol, en esta ocasión el arco fue de un tono blanquecino, sin rastros visibles de color. Según explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ocurre cuando la luz del sol atraviesa gotas de agua extremadamente pequeñas, como las que se encuentran en la niebla. A diferencia de las gotas de lluvia, que sí pueden descomponer la luz en todos los colores del espectro, las de niebla no logran hacerlo de la misma manera.

“El resultado es un arco pálido, casi translúcido, que en ocasiones puede mostrar un borde muy leve con tonos rojizos por fuera y azulados por dentro”, indicaron desde el organismo. Este efecto óptico requiere condiciones específicas de humedad y temperatura para formarse, por lo que no es habitual verlo con frecuencia.

En los últimos días, Villa Gesell presentó valores muy altos de humedad relativa durante las mañanas, superando el 90 por ciento. Esta humedad, combinada con las bajas temperaturas y la presencia de niebla, generó el escenario ideal para que se desarrollara el fenómeno.

El arco blanco observado en Gesell forma parte de una serie de fenómenos relacionados con la niebla que se manifestaron con intensidad en la última semana en distintas zonas del país. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por ejemplo, los densos bancos de niebla provocaron complicaciones en rutas, autopistas y aeropuertos, afectando tanto al transporte terrestre como aéreo.