El escándalo detrás del cumpleaños de Lamine Yamal: lo investiga el gobierno y podría paga una multa millonaria

El Ministerio de Derechos Sociales de España pidió investigar si en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad. El caso podría derivar en sanciones millonarias y ya generó un fuerte debate social.

El escándalo detrás del cumpleaños de Lamine Yamal: lo investiga el gobierno y podría paga una multa millonaria

La celebración por la mayoría de edad de Lamine Yamal, una de las grandes promesas del fútbol mundial, se transformó en un escándalo que va mucho más allá del ámbito deportivo. Lo que comenzó como una fiesta privada con familiares, amigos, compañeros de equipo e influencers, ahora está siendo investigado por el Gobierno español, tras una grave denuncia por presunta vulneración de derechos de personas con discapacidad.

image

El foco de la controversia está puesto en una parte del entretenimiento del evento. Según denunció la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), el futbolista del FC Barcelona habría contratado a personas de talla baja como parte de un espectáculo durante su cumpleaños número 18, celebrado el pasado fin de semana.

En un comunicado publicado en la red social X, ADEE manifestó su repudio a lo ocurrido, anunció “acciones legales y sociales” y advirtió que se atentó contra la dignidad de las personas con discapacidad. La denuncia encendió la alarma en el Ministerio de Derechos Sociales, que rápidamente pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina contra los Delitos de Odio que investiguen si se violó la legislación vigente.

Un gesto que podría costar muy caro

El director general de Discapacidad, Jesús Martín, confirmó que el Gobierno quiere esclarecer si el evento organizado por Yamal vulneró la ley de discapacidad, en vigor desde hace casi tres años. La norma establece que quedan prohibidos los espectáculos que utilicen a personas con discapacidad con fines de burla o exposición denigrante, incluso si no hay una intención explícita de ofender.

“Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, expresó Martín. Y agregó: “Un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haciendo este tipo de fiestas, puede generar un efecto rebote negativo”.

Aunque la ley aún no contempla sanciones automáticas, el Ejecutivo español busca modificar el régimen legal para que este tipo de conductas sean consideradas infracciones graves, con multas que pueden alcanzar entre 600.000 euros y un millón de euros. En este contexto, el caso Yamal podría sentar un precedente contundente.

La magnitud de la repercusión no solo responde a la denuncia en sí, sino al impacto que una figura como Lamine Yamal tiene entre los jóvenes. Con apenas 18 años, el atacante del Barcelona es uno de los futbolistas más prometedores del mundo, seguido por millones de personas en redes sociales y convertido en modelo para las nuevas generaciones.

Desde ADEE expresaron que lo ocurrido no solo violaría la legislación, sino también “los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”. La entidad recordó que la dignidad humana no puede estar sujeta a la burla o al entretenimiento, sin importar la fama o el contexto en que se desarrolle el hecho.

Por el momento, ni Lamine Yamal ni su entorno han hecho declaraciones públicas al respecto. Tampoco el FC Barcelona se pronunció formalmente sobre el escándalo. La causa quedó ahora en manos de las autoridades judiciales y administrativas, que deberán determinar si se violó la normativa y si corresponde una sanción económica o simbólica.

Lo que queda claro es que, más allá del desenlace, el cumpleaños de Yamal dejó de ser un evento íntimo para transformarse en un caso que toca fibras profundas de igualdad, representación y respeto por la diversidad. Un debate que sigue abierto en las redes y en la sociedad española.

Se habló de