Hecho inusual

Video: apareció una segunda ballena sin vida en Buenos Aires, ¿casualidad o fenómeno?

Se trata de un ejemplar de aproximadamente seis metros de largo que habría estado allí durante algunas horas. Se desconocen las causas de su muerte.

Video: apareció una segunda ballena sin vida en Buenos Aires

Video: apareció una segunda ballena sin vida en Buenos Aires, ¿casualidad o fenómeno?

A menos de una semana de haber aparecido una ballena muerta en el Río de la Plata, sobre la costa de Vicente López, un segundo animal fue encontrado este martes en iguales condiciones en la costanera norte, pero a la altura de Parque de la Memoria y Tierra Santa.

El hallazgo se reportó en las últimas horas y se estima que llevaba horas encallada en dicha área. En el lugar, había una cinta de peligro que cercaba el área.

Embed

Se trata de un cetáceo de aproximadamente seis metros de largo, comúnmente conocido como ballena sei, una especie en peligro de extinción cuya presencia en aguas argentinas es inusual. Este tipo de ejemplar había sido visto en mayo del año pasado, después de casi un siglo de ausencia en las costas nacionales, en la costa patagónica argentina. El descubrimiento estuvo a cargo de un equipo de científicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y del Centro Nacional Patagónico.

El cuerpo presentaba signos de descomposición y permanece varado en la orilla. El operativo para la remoción del animal comenzará durante la mañana de hoy. Se trata de una tarea compleja, debido al tamaño y peso del cetáceo.

Embed

Un caso similar en menos de una semana

Días atrás, otra ballena apareció varada en la costa del Río de la Plata en Vicente López. El hallazgo movilizó rápidamente a la Prefectura Naval, que desplegó un operativo en la zona.

Todo comenzó con un llamado a la línea de emergencias náuticas 106, donde se alertó sobre la presencia de una ballena encallada a la altura del kilómetro 18 del canal costero.

Al llegar al lugar, el personal de Prefectura encontró al animal tendido en el agua, pero ya sin vida. Además de la Prefectura, al lugar arribaron agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López. Juntos, realizaron un cerco perimetral de seguridad para proteger el área y facilitar las tareas de extracción del cetáceo.

El animal, que se encontraba a pocos metros de la costa con sus aletas hacia arriba, era fácilmente visible desde tierra. Por su tamaño, se especula que era una ballena bebé.

Embed

Ballena en la Costanera de Buenos Aires: ¿casualidad o fenómeno?

Según explica el Instituto de Conservación de Ballena, la ballena Sei (Balaenoptera borealis) es un rorcual oceánico que habita en aguas abiertas, templadas y profundas y que suele trasladarse y migrar por mar abierto, por lo que en muy pocas ocasiones se la observa en estuarios, ríos o costas bajas como las del Río de la Plata, que, además, tiene aguas turbias, baja salinidad y un importante tráfico de barcos.

No obstante, en años anteriores ha habido antecedentes de ballenas que también murieron adentrándose rio arriba, como en 2024, cuando una ballena jorobada en la localidad bonaerense de Berisso, o, en 2016, cuando se encontró una ballena picuda frente a la costa de Vicente López.

Pese a la poca probabilidad de que esto ocurra, las posibilidades se reducen a tres factores: desorientación, hambruna (búsqueda de alimento) o enfermedad.

Cabe señalar que la ballena sei volvió a ser vista en el mar argentino después de casi un siglo. En los últimos años se la vio trasladándose cerca de la Patagonia argentina, en particular al Golfo San Jorge.

ballena

Esto llevó a que investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Unpsjb) registraron más de 2000 ejemplares entre Punta Marqués, Caleta Olivia y Rada Tilly, donde estos enormes cetáceos encuentran alimento abundante y aguas seguras para descansar y nutrirse.

Sin embargo, los científicos sostienen que la especie sigue clasificada como “en peligro” a nivel global y enfrenta diferentes amenazas como la contaminación, la caza ilegal y la falta de alimento.

Sobre la ballena que apareció en Vicente López hace unos días, la licenciada en ciencias biológicas, Laura Prosdocimi explicó: “Apareció esta mañana un ejemplar juvenil de ballena jorobada, no es algo normal, algo común. Creemos que es un animal que se separó de su mamá y por condiciones meteorológicas de los últimos días, la marea la acercó a las costas de Vicente López. No es algo normal, pudo haber sido por una causa en mar abierto de tormenta o algún riesgo que haya hecho que este animal muera”.