Córdoba

Triste final: murió Coco, el mono que fue encontrado encerrado en un placard en Belgrano

La Fundación Zorba, que estuvo a cargo del cuidado del mono Coco desde su rescate en una fiesta en Belgrano, comunicó el fallecimiento del animal.

Murió Coco

Murió Coco, el mono fue rescatado de un placard en una fiesta clandestina en Belgrano

Murió Coco, el mono que fue encontrado en 2021 dentro de un placard en una casa del barrio porteño de Belgrano donde se realizaban fiestas electrónicas clandestinas. El animal, perteneciente a la especie Alouatta caraya, presentaba atrofia muscular y la ausencia de colmillos, lo que le dificultaba moverse y alimentarse.

La Fundación Zorba, institución que lo alojó y cuidó durante estos años, informó la triste noticia a través de sus redes sociales con un mensaje emotivo: “Coco del amor. Hoy debemos dar la noticia más difícil. Por ahora, solo podemos imaginarlo así... Gracias por todo el amor infinito”.

El rescate fue posible mediante un operativo de la Policía de la Ciudad, que intervino tras las denuncias de vecinos por ruidos molestos y fiestas durante los fines de semana en esa zona. En la vivienda, además de elementos importantes para la causa, encontraron al mono encerrado en un placard, con música a alto volumen, sin ventilación ni acceso a agua o luz, en un evidente estado de abandono.

Embed

Las condiciones de salud de Coco generaban preocupación desde entonces. Sufría atrofia muscular, lo que limitaba su capacidad para movilizarse, y carecía de colmillos, dificultándole la alimentación.

Isabel de Estrada, periodista y activista, explicó en TN que durante mucho tiempo buscaron que Coco fuera trasladado a zoológicos o reservas, pero debido a su delicado estado, nadie quiso hacerse cargo. Incluso hubo veterinarios que recomendaron la eutanasia por su pronóstico reservado. “Tenerlo fue una responsabilidad enorme”, destacó.

Durante los años siguientes, Coco estuvo bajo constante evaluación médica y se barajó la posibilidad de su traslado a la provincia de Córdoba. Sin embargo, expertos coincidieron en que lo mejor era que continuara bajo el cuidado de la Fundación Zorba.

El caso de Coco, que salió a la luz en 2021, generó conmoción y llamó la atención sobre las condiciones en que se encontraban algunos animales en contextos inapropiados como las fiestas clandestinas.

Se habló de