La ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense tendrán uno de los inviernos más fríos de los últimos años, en un año complicado por la suba del gas y la luz, provocando que se vengan unas facturas impagables para muchos argentinos.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un invierno más duro de lo habitual en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, pero... ¿Qué hace falta para que vuelva a nevar?
La ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense tendrán uno de los inviernos más fríos de los últimos años, en un año complicado por la suba del gas y la luz, provocando que se vengan unas facturas impagables para muchos argentinos.
Y el dato de las marcas térmicas frías comenzaron a alertar sobre la posibilidad de que vuelva a nevar en el AMBA y en ciudades como Mar del Plata.
Los ingredientes para una nevada:
La ubicación geográfica de Buenos Aires juega un papel importante en la baja probabilidad de nevadas. La ciudad se encuentra a una latitud subtropical, lo que significa que recibe una gran cantidad de radiación solar durante todo el año.
Además, la presencia del océano Atlántico genera un efecto moderador sobre el clima, actuando como un regulador de temperatura y dificultando la entrada de masas de aire frío extremo.
La última vez que nevó en Buenos Aires fue en 2007, cuando una masa de aire polar proveniente de la Antártida provocó una histórica nevada que cubrió la ciudad con un manto blanco de hasta 25 centímetros de espesor.
Mientras tanto, los porteños pueden disfrutar de los fríos inviernos y esperar con ilusión la posibilidad de presenciar un nuevo espectáculo de nieve en sus calles.