CIUDAD DE BUENOS AIRES

En medio de la pelea por la basura, Jorge Macri dio de baja un contrato de grúas y acarreo

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidió que la Ciudad se hará cargo del servicio de acarreo, que estaba preadjudicado a una empresa vinculada a Moyano. La relación con el conflicto de la basura en CABA.

En medio de la pelea por la basura, Jorge Macri dio de baja un contrato de grúas y acarreo

En una publicación en redes sociales, Macri explicó que, tras un análisis exhaustivo, tomó la decisión de cancelar el proceso licitatorio, y el servicio seguirá a cargo de la Ciudad "por menos de la mitad del precio estipulado en ese contrato". El documento adjunto a la publicación detalla que la preadjudicación implicaba un gasto de 360 millones de dólares para las arcas públicas. Además, se contemplaba un anticipo de 8 millones de dólares para las empresas y obligaba al Gobierno a pagar el costo de operación aunque no se realizaran acarreos.

Una licitación polémica con más de dos décadas de vigencia

En julio de 2022, el Gobierno de la Ciudad decidió poner fin al sistema de acarreo vigente desde principios de los años 90. Las empresas que prestaban el servicio, Dakota y BRD, se encontraban en una situación irregular, con concesiones vencidas desde hacía 20 años y pagando un canon mensual de 55 mil pesos, a pesar de recaudar millones de pesos por día.

En ese momento, unos 500 trabajadores de las empresas Dakota y BRD, afiliados al gremio de Camioneros, recibieron indemnizaciones de hasta 4 millones de pesos y fueron trasladados a SBASE, la sociedad del Estado porteño que administra los subtes. Mientras tanto, la operación del servicio fue asumida por AUSA (Autopistas Urbanas Sociedad Anónima).

jorge macri.jpg

Jorge Macri pedirá una auditoría

La administración de Larreta convocó a una licitación que fue preadjudicada a principios de diciembre de 2023, en los últimos días de la gestión anterior, a tres uniones transitorias de empresas (UTE): Ashira-Ecoba, Transporte 9 de Julio y UTE SAEM-Tránsito Rosario.

"Desde la convocatoria a la licitación en 2022 hasta la fecha, la Ciudad se hizo cargo del sistema de grúas y acarreo, absorbiendo a la totalidad de los empleados y manteniéndolos en el gremio de Camioneros", explicó el jefe de Gobierno porteño. Además, agregó que continuará "evaluando la mejor forma de contratación para optimizar el servicio".

"Nos quedó una preadjudicación del acarreo en la Ciudad que, cuanto menos, amerita ser revisada. Es carísima; la Ciudad no puede sostener ese contrato. Para mí, es escandaloso", afirmó.

El vínculo del gremio de Camioneros con el servicio de grúas

La preadjudicación mencionada por Macri implicaba un negocio de 57 mil millones de pesos por 10 años de contrato. Una de las compañías, Ashira-Ecoba SA, está sospechada de tener vínculos con el Sindicato de Camioneros, lo que explicaría, según funcionarios de la Ciudad, la reacción actual de los Moyano en un área sin conflictos como la recolección de residuos.

En respuesta a la cancelación de la preadjudicación del contrato de grúas y acarreo, el sindicato de los Moyano respondió con una medida de trabajo a reglamento en la recolección de basura, lo que provocó importantes acumulaciones de residuos en varias zonas de la capital.

gruas.webp

El secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, declaró en una entrevista radial que "no hay paro de recolección de basura, sino que se trabaja bajo convenio, con 15 minutos de descanso". Aunque mencionó "muchísimas irregularidades en las empresas de recolección de basura", el comunicado del Sindicato reconoció que la medida de fuerza fue en respuesta a la decisión de estatizar el servicio de grúas.

Esta mañana, Jorge Macri declaró en radio La Red que no existe "ningún problema con el gremio de la recolección, por lo que si el trabajo se hace mal, culpamos a las empresas". Añadió: "Sí hay un tema con la licitación de grúas de acarreo. Camioneros aprieta donde cree que duele. Les dijimos que garantizábamos el trabajo a los 350 camioneros, por lo que no se entiende si defienden a las empresas, ya que nosotros dimos garantía de estabilidad a los trabajadores".