Pasó en A24

Exclusivo GPS | ¿Por qué la Justicia no mete presos a los abusadores?

El periodista Rolando Graña desenmascaró en A24 el detrás de las denuncias de abusos contra menores que quedan en la nada. El informe completo.
Mirá el informe exclusvo de GPS. (Foto: A24)

Mirá el informe exclusvo de GPS. (Foto: A24)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Tras una semana marcada por una profunda conmoción en la opinión pública por casos que involucran a figuras de Telefé con uno de los peores crímenes, el periodista Rolando Graña se refirió en GPS, por A24 y América TV, a los casos de abusos sexuales a niños, cuyos presuntos perpetradores son personalidades públicas como Marcelo Corazza, Jey Mammon y otros condenados como Jorge Corsi y el sacerdote Julio César Grassi.

Con el nombre "¿Por qué la Justicia no mete presos a los abusadores?", el equipo de periodistas del programa central de la noche de los domingos presentó un informe especial repasando los fallos judiciales tras las denuncias que en los últimos 20 años sacudieron no solamente a la "farándula" sino también a toda la sociedad argentina.

Enfocados en la prescripción que la Justicia decidió para el caso Jey Mammon, el abogado de víctimas de abusos sexuales Juan Pablo Gallego alertó que ese fallo se trata de "una burla". Según el letrado, "el fiscal cometió un error garrafal al cerrar la causa, teniendo en cuenta que existían fuertes delitos producidos de forma continuada desde los 14 años del niño hasta alrededor de los 23".

Informe exclusivo de GPS: ¿por qué la Justicia no mete presos a los abusadores?

Embed

En detalle, la denuncia contra Jey Mammon

Esta semana, Lucas Benvenuto, un joven que fue víctima de una red de trata cuando era menor edad, dio una nota en A la tarde (América TV) y sorprendió con sus declaraciones sobre una figura del medio.

“Hace un año y medio decidí hacer mi última denuncia porque me lleva tiempo poder hablar y denunciar. Esta persona está conduciendo un programa en Telefe. Es muy conocida. A mí la Fiscalía me dijo que no iba a poder hacer nada porque la causa prescribió”, fueron sus dichos en el programa de Karina Mazzocco.

En sus declaraciones, Benvenuto hizo referencia a Jey Mammon. Y este jueves, el periodista y conductor de GPS, Rolando Graña estuvo en A la tarde y dio detalles de la denuncia contra el conductor y humorista.

"La denuncia es del 18 de diciembre del 2020 en la Cámara Nacional de Apelaciones y la resolución judicial es del 9 de marzo del 2021. Ahí cuenta que, productor de la adicción de su madre, era un chico abandonado", comenzó diciendo el conductor de América Noticias.

"A los 14 años de edad, va a la casa de su mejor amigo y ahí dice que quería presentarle (sic) 'a un amigo que le gustaban los pendejitos como él' (Sic)", siguió.

El periodista señaló que, en las primeras líneas del expediente, se menciona el nombre real del reconocido artista: "En la denuncia, Benvenuto identifica a esta persona como Juan Martín Rago (Jey)".

"A partir de ahí, empieza una relación consentida, entre los dos, pero tengan en cuenta que Lucas, en ese momento, tenía 14 años. En el documento, Lucas insiste que ahora logra comprender lo que había pasado", continuó.

Finalmente, Graña narró en A la tarde la parte más contundente de la denuncia. "Da un largo detalle de dónde fue uno de los encuentros con Juan Martín: en el barrio de Balvanera, entre las calles Catamarca y Alsina. Dice que Rago le da marihuana y alcohol y da algunas precisiones. Él cree que le dio algún tipo de pastilla para dormir y, al otro día, se despertó y comprobó que había sido abusado sexualmente", concluyó.

El informe completo de GPS

Embed
s