¿Qué es la autoayuda y cómo aplicarla?
Como definición básica se puede decir que la autoayuda es una técnica terapéutica que impulsa a las personas a solucionar sus problemas (adicciones, ataques de pánico, crisis de ansiedad, rupturas amorosas, etc.) a través de mensajes de aliento, motivación personal y apoyo dentro de grupos.
Estos grupos que hacen honor a la autoayuda se basan el recíproco intercambio de ayuda con sustento en similares experiencias. El primer paso es siempre reconocer que hay un problema, hacerse cargo y ponerlo sobre la mesa. Las demás personas pueden ayudar, informar, guiar, marcar un camino o hasta dar medicamentos, pero al final siempre es el propio paciente quien tiene que andar ese camino hacia la salud y el bienestar, hacia una vida plena y satisfactoria.
Existen grupos de autoayuda donde se encuentran personas a las que las une un tema en común, que sufren las mismas enfermedades, impedimentos o conflictos emocionales. Los allegados también se organizan en grupos de autoayuda. Uno de los más famosos en Argentina es Alcohólicos Anónimos, donde personas con problemas de adicción a la bebida logran superar sus obstáculos y salir adelante.
Estos grupos son también foros en los que enfermos, pacientes y usuarios de instituciones sanitarias pueden unir los conocimientos y competencias necesarios para controlar mejor su enfermedad, pero también para estar mejor ante las situaciones que se presentan. Por ejemplo, el programa televisivo “Cuestión de peso”, que logró dar visibilidad al problema de la obesidad y llevarlo al congreso con una ley formal.
La autoayuda puede realizarse a través de muchos medios como son: los mejores libros de autoayuda, la espiritualidad y la religión, la observación de los demás para aprender de ellos, y la meditación entre otras.
La autoayuda supone, por tanto, una actitud ante la vida y una herramienta fundamental para avanzar en ella.
¿Cómo encontrar los mejores libros de autoayuda?
Lo primero será detectar cuáles son los autores que abordan ese tipo de temáticas, y tener bien en claro cuál es la necesidad que se presenta o el inconveniente a abordar.
Generalmente no existe una categoría específica de escritores que se dedican a “La autoayuda”. Muchas veces, profesionales de otros campos escriben sus obras y sin saberlo se están convirtiendo en una herramienta de este tipo.
Y, del otro lado del round, existen otros escritores abocados exclusivamente a libros de este tipo que han cimentado sus carreras en base a ellos.
En el libro “Sé amable contigo mismo”, la investigadora Kristin Neff presenta un nuevo concepto que está revolucionando el concepto de autoestima y ha demostrado una enorme eficacia científica: la autocompasión.
La autocompasión consiste en aprender a perdonarse y tratarse con amabilidad, en lugar de luchar por mejorar la imagen personal. Aunque el libro quizás sea demasiado extenso, plantea un verdadero método capaz de reducir la depresión y ansiedad.
“Cuestión de confianza” se transforma en un libro imprescindible para cualquier persona que desee liberarse de sus pensamientos y emociones negativas. Se trata de una obra extraordinariamente practica sobre terapia de compromiso y aceptacion, un enfoque que ya ha demostrado su eficacia en multitud de estudios cientificos.
La propuesta del libro es que por fin se logre comprender que los sentimientos de confianza solo llegan despues de las acciones, y que es imposible sentirse seguro antes de enfrentarse a los miedos varias veces.
“El poder del ahora” es uno de los libros más famosos de mindfulness. Se trata de uno de los mayores bestsellers a nivel mundial, en el que el autor Tolle propone varias estrategias para aprender a centrarse en el momento presente y aprender a convivir con la propia voz interior.
De esta forma, se conseguirá reducir el sentimiento de culpa por el pasado o la ansiedad por el futuro. También se aprenderá a separar la mente para centrarse en las sensaciones del cuerpo y reducir el impacto de las emociones negativas.
Del mismo modo, existen muchos títulos más. Las religiones también impulsan a relatos de autoayuda que son muy útiles para muchas personas. Por ejemplo, el budista Osho otorga diferentes propuestas enfocadas a varias áreas y emociones humanas.
El poder de la creatividad es un claro ejemplo. Se trata de un libro que ayuda a las personas a potenciar su poder creativo, dar riendas sueltas a la imaginación y construir sus sueños sin miedos ni límites, o frenos por sentir que se hará el ridículo. Todas estas propuestas han sido criticadas por muchos escritores o por la industria de la literatura en sí, pero la realidad es que los mejores libros de autoayuda constituyen el puesto número uno en cuanto a bestsellers a nivel global.