UBA

Multitudinaria manifestación contra el antisemitismo en las universidades

Unas 5 mil personas y repsentantes de 175 organizaciones universitarias y de la sociedad civil se concentraron en la Facultad de Derecho para pedir por la liberación de los secuestrados.
La manifestación se desarrolló en la Facultad de Derecho. (Foto: MDZ) 

La manifestación se desarrolló en la Facultad de Derecho. (Foto: MDZ) 

Bajo las consignas, “Universidades sin Antisemitismo” y “Liberen a los Secuestrados”, Florencia Kaplun, representante de los Jovenes Universitarios judíos explicó: “Tras los salvajes ataques terroristas del grupo Hamas contra civiles en Israel, miembros de la comunidad académica hemos sufrido insultos por nuestra condición de judíos, la proliferación de cruces esvásticas, la caracterización del Estado de Israel como “nazi y genocida” y distintas agresiones al reclamar la liberación de los secuestrados”.

Incluso, una agrupación estudiantil partidaria reivindicó el accionar terrorista de Hamas del pasado 7 de octubre, que incluyó el asesinato de más de 1.400 personas, secuestros, violaciones y distintos crímenes de lesa humanidad de público conocimiento.

Estos ejemplos de intolerancia se producen en el marco de una ola de antisemitismo que denuncian estudiantes y docentes judíos de países como Estados Unidos, Francia y el resto de Europa.

f768x1-1508922_1509049_31.jpg

Los organizadores pidieron sanciones contra este tipo de actos

En un país que ya sufrió dos atentados terroristas contra la embajada de Israel y la AMIA, no hay margen para dejar pasar expresiones de odio en plena democracia. Por este motivo, hay que erradicar el antisemitismo de raíz del ámbito universitario y seguiremos trabajando en ello”, afirmó Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.

Por este motivo, los organizadores pidieron a las autoridades universitarias sanciones contra quienes concreten este tipo de repudiables actos. Además, reiteraron su reclamo al Gobierno para que lleve adelante los esfuerzos necesarios para lograr la pronta liberación de todos los secuestrados, entre los que hay 21 argentinos.

Hernán Najenson, docente de la Facultad de Derecho que co-organizó la concentración finalizó diciendo: “Esta actividad nació de la autogestión de estudiantes y docentes universitarios para manifestarnos en contra del antisemitismo. Queremos agradecer a los Decanos y Facultades de la Universidad de Buenos Aires que participaron del encuentro y se solidarizaron con los reclamos y a las más de 175 instituciones que acompañaron esta convocatoria”.

Se habló de
s