En el lugar del accidente se levantó un santuario donde se encuentran miles de ofrendas de fanáticos de todo el mundo. Sus seguidores dejan mensajes, fotos y objetos como agradecimiento a las promesas cumplidas. Sus restos descansan en el Cementerio de la Chacarita.
santuario gilda.jpg
Sus seguidores dejan mensajes, fotos y objetos como modo de agradecimiento a las promesas cumplidas
"El Potro" Rodrigo (24 de mayo de 1973 – 24 de junio de 2000)
Rodrigo Alejandro Bueno, conocido por su nombre Rodrigo o por el apodo “El Potro”, fue un cantante argentino de cuarteto.
El 24 de junio de 2000, Rodrigo Bueno fue a la grabación del programa de televisión "La Biblia y el calefón", y luego fue a "El Corralón" a cenar junto con su representante, sus músicos, su pequeño hijo Ramiro y la madre de éste, Patricia Pacheco. Allí es donde se encontró con el hijo del fallecido Alberto Olmedo (Fernando) a quien invitó a su recital en City Bell en la disco "Escándalo".
Luego del recital, Rodrigo se dirigió hacia Buenos Aires por la autopista Bs As- La Plata, conduciendo su Ford Explorer de color rojo, en la cual viajaban todos los invitados que partieron desde “El Corralón”. En medio del itinerario se produjo un accidente poco claro tras rozar otra camioneta, una Blazer con vidrios polarizados, la cual conducía el comerciante Alfredo Pesquera.
Como producto de este hecho, Rodrigo Bueno perdió la vida, así como también lo hizo Fernando Olmedo. Los demás acompañantes sobrevivieron. Pesquera fue a juicio por el incidente y fue declarado inocente por la Justicia. Años más tarde, se suicidó.
El accidente ocurrió a la altura de Berazategui y en el lugar de su muerte se construyó un santuario. Con el correr de los años, el lugar se convirtió en una capilla donde se escuchan los hits que marcaron a fuego a toda una generación de jóvenes. Allí hay de todo: objetos de valor, cartas, banderas de Belgrano de Córdoba (el club del cual era hincha), posters y hasta instrumentos musicales.
santuario rodrigo.jpg
Su santuario se convirtió en una capilla en la cual solo se escuchan los hits que marcaron a fuego a toda una generación de jóvenes.
Pappo (10 de marzo de 1950 – 25 de febrero de 2005)
Norberto Aníbal Napolitano, nació el 10 de marzo de 1950 y falleció el 25 de febrero de 2005, más conocido como Pappo y apodado “El Carpo”. Fue un guitarrista, cantante y compositor argentino de rock, integrante del grupo Los Abuelos de la Nada, Engranaje, Los Gatos, Conexión Nº 5, Aeroblus y La Pesada del Rock and Roll. Fundó Pappo's Blues en los 70 y Riff en los 80, bandas con las que tocaba en forma simultánea.
El musico falleció en la localidad bonaerense de Luján como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la ruta 5 a la altura del kilómetro 71, cerca de la casa-quinta que el músico había alquilado para pasar la temporada de verano en el Barrio Hostería San Antonio.
Según fuentes policiales, el guitarrista viajaba alcoholizado en su motocicleta Harley Davidson seguido por otra moto en la que viajaban su hijo Luciano y su nuera, tras haber cenado en un restaurante.
Al llegar al paraje Estancia La Blanqueada, ambos vehículos se rozaron haciendo que Pappo perdiera el control, cayendo al pavimento y siendo arrollado por otro vehículo que venía de la mano contraria provocándole la muerte. Sus restos fueron despedidos al día siguiente en el panteón de músicos de SADAIC en el cementerio de la Chacarita.
monumento pappo.png
A la vera de la Ruta Nacional N5, en el km 71,5 se levantó un Monolito para recordar la figura del guitarrista más grande de la historia argentina.
Adrián Otero (31 de julio de 1958 - 12 de junio de 2012)
El ex cantante de la banda Memphis La Blusera, murió a los 53 años en un accidente automovilístico.
El accidente se produjo el martes 12 de junio del 2012 cerca de las 14:30 horas, en la autopista que une a las ciudades de Rosario y Córdoba. Allí, a la altura del kilómetro 523, en cercanías de la localidad de Ballesteros, en la provincia de Córdoba, el vehículo que conducía hizo un trompo y volcó, lo que le produjo la muerte en forma instantánea.
Otero se dirigía a Capilla del Monte, al comando de su automóvil marca Honda modelo Accord. Luego de perder el control de la unidad, chocó contra el cantero central de la autopista, lo que produjo un vuelco y su fallecimiento. Analía Miguez, la mujer que lo acompañaba, logró salvar su vida sin heridas de gravedad.
adrian otero y pappo.jpg
Adrián Otero junto a Pappo, quién perdió la vida en un trágico accidente.
Carlos Monzón (7 de agosto de 1942 - 8 de enero de 1995)
El que para muchos fue el mejor boxeador de la historia, Carlos Monzón, murió de forma trágica el 8 de enero de 1995, a los 52 años en un accidente de tránsito.
El ex campeón mundial de peso mediano perdió la vida tras un accidente en la ruta 1 de Los Cerrillos, departamento de Santa Rosa de Calchines, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. Monzón, condenado en Julio de 1988 a 11 años de prisión por la muerte de Alicia Muñiz, disfrutaba de una salida transitoria concedida por su buena conducta en la cárcel santafecina de Las Flores.
Al momento del hecho, Monzón conducía un Renault 19 y perdió el control al tocar sus gomas del lado derecho el borde la ruta. En el auto iban Monzón, Mottura, que también falleció, y Alicia Fessia, cuñada del ex campeón de boxeo, que sufrió heridas. Las pericias indicaron que el auto dio siete vuelcos y acabó completamente destrozado.
MONZON.jpg
Carlos Monzón, ex campeón mundial de peso mediano