PREVISIONALES

Una buena para los jubilados: Milei confirmó el aumento

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este lunes que los haberes de los jubilados y pensionados tendrán un aumento, de acuerdo con el índice de inflación registrado por el INDEC correspondiente al mes de mayo.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Una buena para los jubilados: Milei confirmó el aumento

Una buena para los jubilados: Milei confirmó el aumento

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este lunes que los haberes de los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 1,5% en julio, de acuerdo con el índice de inflación registrado por el INDEC correspondiente al mes de mayo. A esta suba se le suma la continuación del bono extraordinario de $70.000, que se acreditará durante el calendario de pagos previsto para este mes.

La medida fue ratificada por el Gobierno nacional y representa un esfuerzo por sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores, en un contexto de acelerada inflación y fuerte impacto económico en los sectores más vulnerables. Aunque la suba es inferior a la inflación mensual de los meses anteriores, desde el Ejecutivo insisten en que forma parte de una transición hacia un nuevo esquema previsional, que buscará estar más alineado con los indicadores de precios mensuales.

Un aumento acotado, pero constante

El aumento del 1,5% en los haberes jubilatorios se aplica de forma generalizada a todas las escalas, aunque en la práctica quienes perciben la jubilación mínima son los principales beneficiados gracias al refuerzo del bono mensual. Desde abril, ANSES dejó atrás la fórmula de movilidad que actualizaba trimestralmente las jubilaciones y adoptó un esquema de actualización mensual por inflación, tal como lo publica el INDEC.

Este nuevo esquema tiene como objetivo brindar mayor previsibilidad y adaptación al ritmo inflacionario, aunque también ha generado críticas debido a que los aumentos mensuales han quedado por debajo del costo de vida real para una gran parte de la población pasiva.

image.png
ANSES: el aguinaldo de jubilados ya tiene fecha y podría sumar un bono de $70.000

ANSES: el aguinaldo de jubilados ya tiene fecha y podría sumar un bono de $70.000

El bono de $70.000 continúa: quiénes lo cobran

Una de las medidas más esperadas por los jubilados fue la confirmación de la continuidad del bono de $70.000, que será nuevamente acreditado en los haberes de julio. No obstante, no todos los beneficiarios lo reciben de manera completa.

Según explicó ANSES, el bono tiene como principales destinatarios a quienes cobran la jubilación mínima, aunque también alcanza de forma parcial a quienes perciban hasta $379.294,79. En estos casos, el monto del bono es escalonado, y funciona como un refuerzo compensatorio hasta alcanzar dicha cifra. De esta forma, si una persona cobra $350.000, recibirá un bono proporcional de $29.294,79 para llegar al tope estipulado.

En cambio, quienes cobran por encima de ese límite no acceden a este beneficio extraordinario, una medida que ha generado cuestionamientos desde distintos sectores que advierten una pérdida del poder adquisitivo también entre quienes superan mínimamente el umbral establecido.

Montos finales de las jubilaciones en julio 2025

Con el aumento del 1,5% y el bono de $70.000, los valores finales de los haberes en julio quedaron definidos de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $206.931,10 (aumento + bono incluido)

  • Jubilación entre $206.931,10 y $379.294,79: monto variable, con bono proporcional

  • Jubilaciones superiores a $379.294,79: aumento del 1,5% sin bono adicional

Este esquema fue implementado por el Gobierno de Javier Milei como parte de su política de contención social, que intenta mantener un equilibrio entre el ajuste fiscal y la asistencia a los sectores más frágiles.

Calendario de pagos: fechas según terminación de DNI

ANSES informó el cronograma oficial de pagos para jubilados y pensionados durante el mes de julio, diferenciando entre quienes cobran la mínima y quienes perciben haberes superiores.

Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima:

  • DNI terminados en 0: 9 de julio

  • DNI terminados en 1: 10 de julio

  • DNI terminados en 2: 11 de julio

  • DNI terminados en 3: 12 de julio

  • DNI terminados en 4: 13 de julio

  • DNI terminados en 5: 17 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: 18 de julio

  • DNI terminados en 8: 19 de julio

  • DNI terminados en 9: 23 de julio

Jubilaciones y pensiones que superan la mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de julio

Este esquema mantiene la estructura habitual, con una división entre los primeros beneficiarios —titulares de la mínima— y aquellos con haberes superiores, que perciben sus pagos una semana después.

Críticas al alcance del bono y al monto del aumento

Organizaciones de jubilados, economistas y analistas del sistema previsional han manifestado preocupación por la insuficiencia del aumento, que quedó por debajo de la inflación proyectada para julio. De hecho, muchas voces advierten que el 1,5% representa una suba simbólica en relación al alza de precios que enfrenta la canasta básica del adulto mayor.

Asimismo, la distribución del bono también genera tensiones, ya que muchos jubilados que apenas superan el umbral de la mínima no acceden al refuerzo completo, y sienten que su situación económica también requiere asistencia. El debate en torno a una posible universalización del bono aún no ha sido retomado por el Gobierno, que por el momento mantiene esta política segmentada.

¿Qué pasará en los próximos meses?

Desde la ANSES aseguran que la intención es continuar con la política de actualizaciones mensuales, aunque los porcentajes estarán condicionados por la evolución de la inflación oficial. El bono de $70.000, por su parte, no tiene una garantía de continuidad más allá de julio, y su implementación dependerá de la situación fiscal del Estado y las prioridades del Gobierno.

Economistas advierten que si no se avanza en una recomposición real de los haberes, el sistema jubilatorio corre el riesgo de deslegitimarse socialmente, sobre todo entre los nuevos jubilados que han hecho aportes durante décadas.

No será del 3.70%: ANSES y Milei confirmaron el aumento real para jubilados y pensionados en mayo
ANSES sorprende con un nuevo pago en mayo: quiénes cobran $366.000 y cómo se accede

ANSES sorprende con un nuevo pago en mayo: quiénes cobran $366.000 y cómo se accede

Se habló de